La Megafarmacia ya esta en marcha

La Megafarmacia ya esta en marcha.

Se trata de la Megafarmacia del Bienestar, un proyecto clave en el gobierno actual.

La idea de esta farmacia es que todas las personas en el país tengan acceso a todo tipo de medicamentos en menos de 48 horas.

Una farmacia que el gobierno en turno asegura, tendrá todos los medicamentos.

La megafarmacia es la más grande del mundo.

Lo anterior derivado de que el espacio con el que cuenta, es un aproximado de 5 mil 500 metros cuadrados solo para abastecer medicamentos.

El presidente aseguro esta mañana, en su inauguración, que los medicamentos serán gratuitos ya que en sus palabras.

«La salud no es un privilegio, es un derecho»

El presidente también comentó que la megafarmacia tiene una capacidad para almacenar 286 millones de piezas medicas.

En la conferencia, también participó el secretario de Salud el doctor Jorge Alcocer, quien menciono que se espera una inversión de casi 220 millones en 2024.

Lo anterior para la compra de más medicamentos para la Megafarmacia.

Cómo se podrán adquirir medicamentos?

La Megafarmacia ya esta en marcha.

El proyecto busca que cualquier mexicano o mexicana tenga al alcance los medicamentos necesarios.

Y para poder tener acceso a los miles de medicamentos que ofrecerá la Megafarmacia se tendrá que realizar un proceso sencillo.

El presidente de Laboratorios biológicos y reactivos de México (BIRMEX) ofreció un número al que podrás marcar para solicitar algún medicamento.

A través del siguiente número: 55-59-00-09-11, aquella persona que lo necesite podrá solicitar el fármaco.

Para esto se requerirá que el solicitante del medicamento, tenga a la mano su CURP y el folio de receta donde se prescribió el mismo.

El presidente de BIRMEX también informó que se tendrán protocolos para que las instituciones actúen en forma organizada para proveer medicamentos a los usuarios.

De esta forma, sí en alguna institución medica llegase a faltar algún fármaco para alguna persona.

Se pondrá poner en contacto con las cercanas en la región para obtenerlo.

Imprimir artículo Síguenos en Google News