La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) lanzó un comunicado ante el regreso a clases, en donde menciona que se ha visto cambios en el comportamiento en los casos de Covid-19 en el país y por ello llama a continuar con las medidas generales de protección para evitar contagios y complicaciones por este virus.
Ante esto Hugo López-Gatell, Subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, mencionó en la conferencia matutina de Andrés Manuel López Obrador a no alarmarse con este comunicado.
A pesar de que se han visto variaciones en los casos de coronavirus en las últimas semanas la situación se mantiene en calma, mencionó el subsecretario .
Añadió que el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) tiene únicamente 19 personas hospitalizadas por Covid-19 y algunos de ellos son personas que no recibieron esquemas de vacunación completos.
Recalcó que el uso de cubrebocas es de utilidad pero que no se está haciendo la recomendación de usarlo de manera masiva.
“El cubrebocas siempre tiene una utilidad —lo hemos dicho una y otra vez— para reducir la probabilidad de que una persona infectada por cualquier virus respiratorio, incluyendo SARS-CoV-2, propagarlo a otra persona”
«En un momento dado porque hay que tomar en cuenta que viene la temporada invernal y la tolerancia de las personas, la fatiga en la que se pueden encontrar las personas por estar usando el cubrebocas podría llevar a que dejen de usarlo justo cuándo es más necesario, de momento no hacemos esa llamada”. Recalcó Gatell.
Ante la llegada del invierno indicó que se decidió juntar la vacunación en contra la influenza y el Covid.
Medida de prevención que menciona la UNAM por el próximo regreso a clases
La máxima casa de estudios menciona que las personas que presenten síntomas de enfermedades respiratorias agudas deben procurar aislarse y descansar un periodo de tres a cinco días.
Igualmente llama a utilizar cubrebocas si se presentan síntomas de enfermedades respiratorias y en la convivencia en sitios cerrados o con poca ventilación por más de 30 minutos.
Por último llama a no automedicarse y buscar la atención médica para vigilar la evolución de cada caso e identificarlos de manera oportuna.
Imprimir artículo
Post más visitados en los últimos 7 días
- 1.Conciertos de diciembre 2023 en CDMX: artistas, fechas y cómo obtener tus boletos
- 2.Batres baja el PGD y PGOT CDMX. Vecinos celebran una “victoria temporal”
- 3.Vecinos bloquean calles y diputados renuncian a legislar sobre planes urbanos
- 4.Preparan movilizaciones contra la aprobación del PGOT y PGD en el Congreso capitalino