FGR confirma investigación por amenaza contra AMLO, informó el diario El Sol de México tras interponer un recurso ante el INAI.
Tras presentar un recurso de revisión ante el Instituto Nacional de Transparencia y Acceso a la Información Pública, la Fiscalía dio a conocer la información.
El diario señaló que la amenaza contra López Obrador se produjo entre el inicio del actual sexenio, el 1 de diciembre de 2018 y el 24 de mayo de 2022.
Sin embargo, la FGRno dio mayores datos en torno a la fecha exacta, la o las personas que podrían estar detrás de esta amenaza.
El presidente Andrés Manuel López Obrador dijo que no hay que preocuparse, porque el pueblo es su ángel de la guarda.
“Si está uno bien con nuestras consciencias y está uno bien con el prójimo, y la gente cuida, y la naturaleza y la suerte, y el creador, imagínense cuántas buenas vibras.
«Bendiciones, oraciones, cuánta protección. El pueblo es mi ángel de la guarda. Entonces, no hay nada que temer, vamos hacia adelante”.
La comisionada presidenta del Instituto Nacional de Acceso a la Información, Blanca Lilia Ibarra refirió que la información se refiere a febrero del 2019.
FGR confirma investigación por amenaza contra AMLO
Cuando se reportaron amenazas del Cártel de Santa Rosa de Lima y el Cártel de Tijuana por la lucha del robo de combustibles y decomisos de metanfetaminas en Baja California.
Este informe formó parte de los archivos filtrados del caso Guacamaya Leaks, el cual se conoció con la tarjeta 157.
Y dirigido al subjefe de inteligencia de la Secretaría de la Defensa Nacional.
Ahí se reveló que informes de inteligencia del Ejército detectaron una amenaza de muerte al Presidente el 8 de febrero de 2019,por un grupo de «huachicoleros», cuyos líderes eran exmilitares.

Post más visitados en los últimos 7 días
- 1.Con apoyo de Morena, Seduvi amplia regulación para restaurantes. No importarán quejas vecinales
- 2.Polígonos de factibilidad hídrica ponen en alerta a vecinos. Agravará escasez de agua, alertan
- 3.Vecinos protestan en el Congreso local. Exigen retiro de dictamen sobre factibilidad hídrica
- 4.Facultan a Sacmex para determinar polígonos de factibilidad hídrica