Dice Brugada que obtendrá carro completo en la CDMX

Alberto-Cuenca.capital-cdmx.org
Alberto Cuenca Reportero en Capital CDMX

La candidata de la 4T a jefa de Gobierno Clara Brugada aseguró que el 2 de junio la 4T obtendrá todos los cargos de elección que están en disputa en la CDMX.

Resaltó que las y los candidatos de la coalición “Sigamos Haciendo Historia” recuperarán a fuerza de votos las alcaldías Tlalpan, Coyoacán, Azcapotzalco, Cuauhtémoc, Magdalena Contreras, Cuajimalpa, Miguel Hidalgo, Álvaro Obregón y Benito Juárez, hoy en manos de la oposición.

Mencionó que la Cuarta Transformación ganará la Jefatura de Gobierno, la Cámara de diputados y el Senado de la República.

Además, expuso que Morena y sus aliados obtendrán la mayoría calificada contundentemente en el Congreso de la Ciudad, a fin de acabar con el veto de las minorías que detienen el avance de esta ciudad. 

«Todas las encuestas nos otorgan una amplia ventaja, 15 puntos en promedio», afirmó Brugada.

En el Club de Periodistas la abanderada de Morena estuvo arropada por todas y todos los candidatos a las alcaldías, al Congreso de la Ciudad y al Senado de la República.

Dijo que en esta campaña electoral visitó todos los distritos electorales y todas las alcaldías, en las cuales realizó 109 eventos públicos y dialogó con todos los sectores sociales, económicos, culturales,  empresariales, académicos y estudiantiles.

COMISIÓN PARA EL MUNDIAL

Ante empresarios hoteleros Clara Brugada dijo que de llegar a la jefatura de Gobierno formará la Comisión Organizadora del Mundial de Futbol, a fin de preparar a todos los sectores involucrados en recibir a miles de visitantes que llegarán a la CDMX por la justa mundialista.

“Vamos a necesitar que ustedes (los hoteleros) formen parte de esa Comisión, pues serán una parte protagónica.

“Vamos a convertir a la ciudad en un escaparate mundial que muestre su dimensión global al mundo, para lo cual tenemos que reunirnos pronto para hacer un plan turístico, deportivo, cultural, económico que enfrente este suceso», dijo.

La candidata a jefa de Gobierno por la coalición “Sigamos Haciendo Historia” se comprometió a disminuir los trámite en lo concerniente al desarrollo inmobiliario, así como a digitalizar todo lo respectivo, no solo para acelerar el proceso, sino para disminuir la corrupción.

APOYO INMOBILIARIO 

Recordó que su plan es tener dos ventanillas: una para los negocios en general y otra para el desarrollo inmobiliario, para que sea una sola vía centralizada, donde estén todas las instituciones necesarias.

Brugada propuso ponerse como meta conjunta un crecimiento en el rubro hotelero de entre el 5 y 10 por ciento.

El sector está formado por 40 asociaciones y cámaras, entre guías, restauranteros, agentes de viajes, empresas de entretenimiento, transportistas, organizadores de congresos, convenciones, ferias, entre otras.

La candidata también destacó que la industria hotelera representa el 8.5 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) de la Ciudad de México.

Por ende es uno de los sectores más importantes para la derrama económica, con 133 mil millones de pesos anuales, que al momento genera 350 mil empleos.

Brugada subrayó que el año pasado la capital se convirtió en la entidad federativa con más crecimiento de empleo anual nacional, con 130 mil nuevos empleos formales.

También se comprometió a garantizar que cada alcaldía fomente su propio turismo, pues ello  provocará mayores visitas, empleo, ocupación del espacio público y derrama económica.

Por su parte, Rafael García González, vocero y expresidente de la Asociación de Hoteles de la ciudad, hizo varias peticiones a la candidata.

«Nosotros recaudamos el 3.5 por ciento de impuestos sobre el hospedaje, de nuestros ingresos; si el cien por ciento de ese ingreso estipulado por la ley se dedica a promoción, lograríamos pasar del 8.7 del PIB, al 15 por ciento, que es como se mide en París, Madrid, Nueva York», dijo.

FONDO AL CINE

Al mediodía Brugada encabezó un encuentro con representantes y trabajadores de la industria cinematográfica.

Ahí se comprometió a crear un fondo económico local de apoyo al séptimo arte, así como un Consejo para impulsar el desarrollo del sector.

También hizo el compromiso de seguir generando acciones que faciliten los permisos para el desarrollo de esta actividad, concientizar a la ciudadanía, capacitación de sus agremiados, e impulsar la creación del Museo del Cine Mexicano.

Brugada también aseguró que apoyará desde su próximo gobierno para garantizar los derechos laborales de todos los trabajadores y trabajadoras dedicados a la industria cinematográfica y visual que actualmente no tienen acceso.

 

Imprimir artículo Síguenos en Google News