23.9 C
Mexico City
Ciudad de México
viernes, abril 18, 2025

Vía conectará AIFA con AICM por el segundo piso del periférico

Se han iniciado los trámites correspondientes para la construcción de la vía que conectará la calzada Ignacio Zaragoza con la autopista Peñón-Texcoco. 

Con el fin de agilizar la movilidad de los pasajeros de rutas aéreas, la Autopista Conexión Oriente se comprenderá como una extensión del segundo piso. 

Este plan busca conectar efectivamente al Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) con el nuevo Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA). 

Así, con una longitud de 7.3 kilómetros, la obra requerirá una inversión de tres mil 133.5 millones de pesos que provendrán de los bolsillos del capital privado. 

Por tal razón, de acuerdo con el proyecto del Sistema de Autopistas, Aeropuertos, Servicios Conexos y Auxiliares del Estado de México (Edo Mex), esta será concesionada por 30 años. 

La construcción, diseño, operación, mantenimiento y conservación de la misma corre al mando de Game Ingeniería tras el fallo decretado por autoridades del Edo Mex. 

Y de acuerdo con la empresa, su objetivo radica en ampliar la autopista Naucalpan-Ecatepec para favorecer el flujo hacia la zona norte del Valle de México, centro y sur de la Ciudad de México. 

Una acción que, consecuentemente, facilitará la comunicación entre aeropuertos. 

Vía conectará AIFA con AICM por el segundo piso del periférico

Por otro lado, el proyecto demostró su eficiencia ambiental luego de obtener la Manifestación de Impacto Ambiental (MIA).

Esto tras su inscripción en la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat). 

Según el informe presentado, la iniciativa beneficiará a más de 90 mil habitantes y transeúntes de las importantes zonas. 

Aunque el proyecto aún se encuentra en fase de investigación y estudios preliminares, se prevé que la etapa de construcción, con un tiempo estimado de siete meses para su culminación, será breve. 

Así, el prometedor proyecto planea iniciar operaciones el próximo año. 

Un esfuerzo que se suma a las muchas estrategias privadas y públicas propuestas para mejorar la calidad de vida de quienes habitan la caótica metrópolis mexicana. 

Isadora Ferreira Peluso
Isadora Ferreira Peluso
Licenciada en psicología e investigadora de la UNAM. Escribo en Capital CDMX.

RELACIONADO

¿Quién fue el primer gobernante de la Ciudad de México?

La figura del primer gobernante de la Ciudad de...

Los 3 tianguis imperdibles de la CDMX

La Ciudad de México es un festín de colores,...

Los 5 datos curiosos del Metro CDMX

El Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro de la...

Ponte al día con Capital CDMX (18/04/25)

En la capital del país se viene un maratón...

Jueves Santo en Iztapalapa: entre la fe y la resistencia

Desde la madrugada del Jueves Santo, el centro de...

NEWSLETTER

- No te pierdas ningún contenido

MÁS RECIENTE

spot_img