Presenta Brugada 20 compromisos con las mujeres

En la víspera de la celebración del Día Internacional de las Mujeres, Clara Brugada presentó los 20 principales compromisos agrupados en el Eje «La Ciudad  Feminista  que Soñamos» que es parte de su Proyecto  de Gobierno.

La candidata a la Jefatura de Gobierno afirmó que la igualdad de género debe significar progreso social, porque el sistema público de cuidados que propone será la base de su política de justicia social para todas las mujeres.

Este sistema público de cuidados se rige por cuatro premisas: revalorar, reducir y redistribuir las tareas de cuidado históricamente asignadas al género femenino, así  como romper el pacto patriarcal. 

PROMESAS

La morenista se comprometió a establecer una red de Casas de Salud Preventiva; promover la propiedad y dirección de empresas por parte de las mujeres; un fondo económico  y una agencia de empleo para el género femenino, así como una Utopía para mujeres por cada alcaldía.

Además, propuso fortalecer los programas SOS “No estás sola, la ciudad te cuida” y “Siemprevivas, hogares sin violencias”, así  como la creación de la defensoría social de las mujeres.

Brugada aseveró que combatir el feminicidio tendrá un esfuerzo prioritario en su gobierno, que irá acompañado con una nueva cultura de conciencia ciudadana de tolerancia cero a la violencia feminicida.

«Se fortalecerá la colaboración con organizaciones y colectivos, además se echará a andar un amplio programa para la construcción de territorios de paz, que incluye la construcción de 1000 km de caminos de mujeres libres y seguras», indicó.

De igual forma, destacó que gestionará para que todas las escuelas de nivel básico sean de tiempo completo.

En apoyo a la economía familiar y local, establecerá el programa Mercomuna para el canje de vales por productos básicos.

La aspirante a la Jefatura de Gobierno resaltó también la creación de la red más grande de centros de cuidado infantil y el programa «Desde la cuna», que otorgará un apoyo económico a recién nacidos hasta los 3 años de edad, entre otros compromisos.

En ese sentido, aseguró que todas estas acciones, compromisos y políticas en favor de la mujer serán permanentemente evaluadas.

GABINETE DE MUJERES

Por ello anunció la conformación del primer gabinete de mujeres, el cual estará conformado por representantes de derechos humanos, activistas, líderes de opinión y luchadoras sociales.

En este gabinete de mujeres, destaca la participación de Martha Lamas, Lupita Juárez, Citlalli Hernández, Dapthne Cuevas, Marcelina Bautista, Blanca Aíde García Hernández. 

También Beatriz González, Susana Cueto, Lidia Pérez Bárcenas, Cristina Arévalo, Lidia de la Cruz, Arisbeth Martinez, Pilar Muriedas y Sheila Franco.

En el evento, Clara Brugada criticó que la propuesta del «Salario rosa» que promueve el candidato del PAN, PRI y PRD, es insuficiente para erradicar la vulnerabilidad económica de las mujeres.

“Ni por el simple hecho de llamarlo ‘rosa’ lo convierte en una acción con perspectiva de género”, fustigó Brugada.

Imprimir artículo Síguenos en Google News