Pólvora mojada para un tercer debate chilango de altas expectativas

Alberto-Cuenca.capital-cdmx.org
Alberto Cuenca Reportero en Capital CDMX

Era tan alta la expectativa de este tercer debate chilango, por la polémica intrínseca de los temas a tratar, que al final la sensación fue la de unos candidatos a la jefatura de gobierno que quedaron a deber.

Los mismos abanderados se encargaron en los días y las horas previas a elevar la tensión sobre este encuentro en donde se esperaban muchas revelaciones, pero todo quedó en pólvora mojada.

Lo único novedoso, acaso por irreverente, es que el candidato de Movimiento Ciudadano Salomón Chertorivski pasó de mostrar las palomitas que lo distinguieron en el primer debate a presentar ahora un “porro” y decir que en su gobierno no se criminalizaría a consumidores de marihuana.

Otra novedad es que en este debate se apareció por fin y al lado de Brugada el candidato al Senado y ex jefe de la Policía Omar García Harfuch.

La abanderada a jefa de Gobierno anunció que tanto Harfuch, como Ernestina Godoy y Marcelo Ebrard serían sus próximos asesores en materia de seguridad.

ALTA EXPECTATIVA

No era para menos esperar un debate ríspido y polarizante, porque de por medio estaba una temática sobre seguridad, justicia y desarrollo inmobiliario que invitaba a ello.

Al llegar a la sede del debate, Clara Brugada aseguró que por supuesto hablaría del cártel inmobiliario para denostar a su contrincante.

Santiago Taboada se presentó junto a un asesor que cargaba una caja en la que se leía “Clara Brugada. Expediente corrupción”.

Durante la mañana e incluso en la semana previa, Taboada no se cansó de lanzar acusaciones contra el gobierno de la Ciudad, la Fiscalía capitalina y la Policía de la CDMX, señalando un amedrentamiento en contra de los candidatos de la oposición.

“Nos vemos en el debate” advertía en los días previos un retador Taboada.

Este domingo 12 de mayo, al terminar el debate y en una entrevista se le preguntó al candidato del PRI-PAN-PRD porque no le había dado una estocada a su adversaria y abanderada de Morena-PT-PVEM.

Respondió diciendo que aún faltan 20 días de contienda electoral y “no se consuman las palomitas”, expresó sonriente.

Agregó que todo lo que no mencionó ni ventiló en el debate se publicará en el sitio de internet creado por su equipo y que se llama laderrotaesclara.com

EL ARRANQUE

Como no había ocurrido en los episodios previos, para este tercer debate los candidatos hicieron una descripción física de su persona, como su estatura, edad, color de piel, vestimenta y tipo de cabello, a fin de presentarse ante un auditorio de personas ciegas y débiles visuales.

Brugada llevaba por cierto un look distinto, con un elevado chongo que hizo acompañar de un conjunto compuesto de falda y blazer corto color caqui, que remató con una blusa a rayas de colores y toques autóctonos.

¿Qué intentó reflejar la candidata de la 4T con ese atuendo tan aseñorado? Solo ella sabe.

El primero en hablar fue el panista Santiago Taboada y de inmediato dijo que se solidarizaba con su amiga y candidata a alcaldesa en Cuauhtémoc Alessandra Rojo de la Vega, por el atentado del que fue víctima.

Le exigió al gobierno capitalino que garantice la seguridad de los candidatos a cargos de elección.

Nada dijo del allanamiento por parte de la Policía en la casa de la candidata a alcaldesa en Iztapalapa Karen Quiroga, ni de la detención de la dirigente de comerciantes de la Merced, Evelia Díaz, luego de que ella le externó su apoyo.

Todas esas cosas que en días atrás advirtió que sacaría durante el debate no las expuso. Lo que siguió fue esa misma diatriba de los debates previos que ya hasta resulta chistosa entre Brugada y Taboada, acusándose mutuamente de más corrupto o más mentirosa, o de qué alcaldía es más insegura, si Iztapalapa o Benito Juárez.

Él le dijo a ella que no necesitaba refugiarse en los supuestos logros de alguien más.

Ella le respondió que en la oposición están desesperados por una inminente derrota y anticipó que por ello, a lo largo de los siguientes noventa minutos, sería blanco de difamaciones y ataques.

Chertorivski, como espectador en partido de tenis, veía las bolas ir y venir e intervenía para decir que sus contrincantes eran unos profesionales de la trampa, culpables del cochinero de propaganda electoral que satura las calles.

EL CÁRTEL ERES TÚ

En este debate Santiago Taboada le reviró por primera vez a Brugada la acusación del cártel inmobiliario y le dijo que esa mafia estaba realmente en la 4T.

Dijo que iniciaría su intervención citando las palabras del fundador del verdadero cártel inmobiliario y recordó un discurso de Andrés Manuel López Obrador, de hace más de 20 años, cuando el tabasqueño era jefe de gobierno y defendía la decisión de crear el Bando 2.

A decir de Taboada ese Bando propició el actual desorden inmobiliario de la Ciudad.

Luego mostró una cartulina en la que exhibió fotos de ese cártel inmobiliario de la 4T, con Brugada al frente y junto a personajes como Víctor Romo, José Ramón López Beltrán, Marcelo Ebrard y el actual consejero jurídico Néstor Vargas.

“Ustedes invadieron predios, hay edificios enteros con pisos de más, hasta casas que fueron regaladas por el gobierno de la ciudad a miembros de tu movimiento”, señaló el candidato opositor.

Para insistir en esa idea que la corrupción inmobiliaria está en Morena, el candidato de la alianza opositora habló de una plaza comercial llamada Portal Churubusco que Brugada autorizó cuando fue jefa delegacional en Iztapalapa y que se edificó sin ningún tipo de permiso.

“Ernestina Godoy que era tu directora jurídica, firmó las licencias de funcionamiento de estos locales.

“Luego en el Congreso tuvieron que tapar tu corrupción y cuatro años después de construida esa plaza la tuvieron que regular porque tú pediste que se regularizara”, le recriminó Taboada a Brugada.

Ella negó todos esos señalamientos y dijo que en su momento ya había aclarado el tema.

EL JEFE GOLIAT

La respuesta de la candidata morenista no pudo ser de otra forma que con una acusación. Dijo que un jefe policiaco de dudosa reputación estuvo a cargo del Programa Blindar en la alcaldía Benito Juárez y ahora es el coordinador del tema de propaganda en la campaña de Taboada.

Se trata de una persona que tiene el indicativo jefe Goliat, llamado César Barrientos, acusado de explotación sexual, extorsión, así como abuso policial en 2016.

La Secretaría de Seguridad lo destituyó, pero a pesar de ello y como alcalde Taboada lo nombró y mantuvo como coordinador de seguridad de la demarcación, a pesar de que en 2020 en estado de ebriedad disparó contra una familia.

“Hoy es el coordinador de propaganda. Un delincuente electoral de Taboada”, dijo la abanderada de Morena.

En su réplica el candidato del PAN argumentó que la SSC no destituyó al jefe Goliat y hoy está con licencia.

Sin hacerse realmente daño los candidatos llegaron a su mensaje final.

Lo único coincidente entre ambos es que en ese mensaje llamaron a votar masivamente el 2 de junio.

Taboada expuso que debe ponerse por delante el voto útil para lograr el cambio que viene. 

Brugada argumentó que el único voto válido es el que permita darle continuidad a la cuarta transformación.

Imprimir artículo Síguenos en Google News