México exigió cese al fuego entre Israel y Hamas

Mexico exige cese al fuego entre Israel y Hamas
Mexico exige cese al fuego entre Israel y Hamas

México exigió el cese al fuego en Israel.

La Secretaría de Relaciones Exteriores se pronunció ante el bombardeo que han sufrido los refugiados de Gaza en Nuseirat el pasado 8 de junio.

Ante la severa crisis que se vive en Palestina, México reiteró su llamado al Gobierno de Israel para cumplir con el derecho internacional humanitario.

Además, la SRE defendió la resolución por parte de la Organización de Naciones Unidas.

México exige cese al fuego en Israel y la resolución de la ONU

Además, la Secretaría señaló que es imperativo cumplir la resolución aprobada en el Consejo de Seguridad de la ONU.

Dicha resolución servirá para el cese al fuego inmediato, así como el ingreso de ayuda humanitaria a territorio Palestino, principalmente Gaza.

Aunque la resolución de la ONU ya ha sido aceptada por el Gobierno de Israel, ahora le corresponde a Hamas aceptar el acuerdo.

Resolución de la ONU entre Israel y Palestina

La resolución por parte de la Organización de las Naciones Unidas para detener el fuego y ataques entre Israel y Palestina se dividió en tres fases.

La primera es un alto al fuego entre los dos territorios; lo segundo es la liberación de rehenes israelíes e intercambio con prisioneros palestinos.

Finalmente, en la resolución también se acuerda la retirada de militares israelíes de territorio palestino, así como la distribución de la ayuda y una reconstrucción plurianual.

La resolución por parte de la ONU llega a casi un año de desatarse el conflicto entre Israel y Palestina, el pasado 7 de octubre.

Estados Unidos anunció que supervisaría que tanto Israel como Egipto cumplieran su parte de la resolución para detener la guerra.

Esto después de que más de 200 palestinos murieran y 400 resultarán heridos por el bombardeo al campo de refugiados de Nuseirat, en Gaza.

Del bombardeo, las fuerzas israelíes rescataron del grupo Hamas a 4 rehenes, lo cual provocó la alegría en la población de Israel.

 

Imprimir artículo Síguenos en Google News