El hombre acusado por el delito de feminicidio perpetrado contra Ingrid Escamilla recibió una sentencia condenatoria de 70 años de prisión.
El 17 de octubre del presente año, uno de los casos que marcaron pautas dentro de la jurisdicción mexicana obtuvo un cierre contundente.
Así, uno de los motores para el levantamiento de marchas feministas alrededor de la república finalmente llegó a la conclusión demandada por los familiares de Ingrid.
En un comunicado de prensa, la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX) informó sobre la pena por el acto ocurrido en 2020.
Tras la labor de elementos del Ministerio Público de la Coordinación General de Acusación, Procedimiento y Enjuiciamiento se recabaron pruebas periciales para el enjuiciamiento.
Lo cual promovió el logro para la acreditación de la responsabilidad por los hechos ocurridos en la colonia Vallejo.
De esta forma, el hombre fue hallado responsable por el delito de feminicidio perpetrado dentro de la alcaldía Gustavo A. Madero ante la autoridad judicial.
Por su parte, el Tribunal de Enjuiciamiento también condenó al sujeto al pago de indemnización por muerte y por gastos funerarios.
Así como a la reparación del daño moral.
Además, se le suspendieron sus derechos políticos y se le negaron sus beneficios y sustitutivos de la pena.
Feminicida de Ingrid recibe 70 años de prisión
La titular de la FGJCDMX, Ernestina Godoy Ramos, manifestó su compromiso por combatir la mayor expresión de violencia contra las mujeres.
Y reiteró que la Fiscalía trabaja para evitar que esta clase de delitos queden impunes.
“No nos detendremos hasta lograr que en cada caso se haga justicia”, dijo Godoy.
De esta forma, la detención de Erick Francisco “N”, el hombre que decidió terminar con la vida de su pareja sentimental en febrero de 2020, atisba un panorama prometedor para quienes esperan que en sus casos también se asome la justicia.
Imprimir artículo
Post más visitados en los últimos 7 días
- 1.Antes del PGOT, debería aprobarse una Ley de Ordenamiento Territorial
- 2.Avala Morena transferencia de votos a sus partidos satélites, el PT y PVEM, para asegurarles el registro
- 3.Antes se refería a la 4T como «carniceros de la Constitución». Hoy Gaviño se suma a Sheinbaum en su aspiración presidencial