Soriana Fundación presentó su Informe de Responsabilidad Social y Sostenibilidad 2023

Invirtió 155.3 MDP y benefició a más de 518 mil personas de diversos estados de la Republica Mexicana

Foto del avatar
Graciela Rodriguez Fierro Editora Estilo de Vida

Ciudad de México, Junio,  2024-. En el marco de su 20 Aniversario, Soriana Fundación presentó su informe  Informe de Responsabilidad Social y Sostenibilidad 2023, en el que dio a conocer que en ese periodo invirtió 155.3 MDP, con los cuales beneficiaron a más de 518 mil personas.

Así lo dio a conocer Claudia Aguado, directora de Soriana Fundación, quien dijo que la  labor  de la Fundación  se basa en los pilares fundamentales de atención a la niñez,  alimentación y apoyo a las comunidades.

En el evento, la directora estuvo  acompañada de  Ana Paula González, Directora de Comunicaciones de P&G México; Mariana Jiménez, Directora de la red BAMX; Nancy Salas, Directora de Fondo Unido México; Xóchitl Morales, Directora de Government Affairs de Reckilt;Patricia Larios, Directora Ejecutiva de Fundación Pro Empleo y Teresa Aguilar, Directora General de Fundación UNETE, representantes de instituciones con las que Fundación Soriana tiene alianzas.

En el mismo, cada una habló de la labor que desempeñó su institución en el 2023  con Soriana Fundación, además del trabajo social que cada una realiza de manera individual con los grupos más vulnerables.

Por otro lado, Claudia Aguado, además de mencionar la celebración de los 20 años de Soriana Fundación, dio a conocer las cifras de inversión social que se llevaron a cabo en el 2023, misma que asciende a  $155.3 millones de pesos, y con los que beneficiaron a 518,823 personas a través de 390 instituciones.

En esta labor se sumaron  32,820 voluntarios en  los distintos proyectos que generan cambios de vida y contribuyeron a la igualdad social,todo esto sumado a las campañas de aportación voluntaria realizadas en las 766 tiendas de autoservicio Soriana y 40 clubes de precios City Club.

«Celebramos 20 años en los que Soriana Fundación ha desempeñado un papel fundamental en la creación de oportunidades para los mexicanos menos afortunados.

 “En este tiempo, los retos van cambiando y sin duda, una de las formas para hacerles frente es a través de alianzas estratégicas con marcas y organismos que buscan lo mismo que nosotros: favorecer a la sociedad mexicana y construir espacios que brinden más y mejores oportunidades”, expresó Claudia Aguado, directora de Soriana Fundación.

Cuenta con 10 alianzas estratégicas   

Por otro lado , Aguado mencionó que hoy en día, Soriana Fundación cuenta con más de 10 alianzas estratégicas, divididas en dos categorías. Por un lado, colabora con diversas marcas para llevar a cabo campañas y programas benéficos. Por otro lado, mantiene alianzas con 390 instituciones a los cuales brinda apoyo en especie o con fondos para llevar a cabo su misión. Esto se complementa con sus programas y proyectos que la fundación realiza para contribuir al bienestar de las comunidades más vulnerables en México.

Dentro de estos proyectos destacó su modelo de Desarrollo Comunitario con el que han favorecido a más de 9,300 habitantes provenientes de 54 comunidades de los estados de Chiapas, Puebla, Veracruz y Yucatán. Además, instalaron 550 estufas ecológicas en comunidades rurales, alcanzando así las 4,735 unidades totales desde la creación de este proyecto a la fecha.

Por otro lado, destacó que una de sus iniciativas más sobresalientes es el proyecto EDUSER, que dota de educación gratuita y de calidad a niños provenientes de familias de escasos recursos de Torreón, Coahuila.

En el 2023, se graduaron con este proyecto,  64 niñas y niños, siendo la primera generación en graduarse de la educación primaria y que hoy continúan su formación con la apertura de la escuela secundaria. A la fecha, EDUSER beneficia a 448 niños y niñas en cada ciclo.

Aguado recalcó que “es importante responder a las problemáticas propias de los tiempos, pues son transversales a nuestros ejes. Es ahí donde entra la parte de sustentabilidad y sostenibilidad que contribuyen significativamente con el cuidado del medio ambiente y el fomento de prácticas responsables en el ámbito empresarial. Esto lo aplicamos dentro de los modelos de Desarrollo Comunitarios, no sin antes, también aplicarlas en nuestras tiendas”.

Redujeron huella de carbono

En este sentido recalcó que a lo largo del 2023,  instalaron sistemas fotovoltaicos en 25 tiendas de diferentes partes del país. Esto equivale a 35 mil paneles solares que representan la reducción de su huella ambiental y un ahorro energético de 148,294 GJ. En la misma línea, la empresa de retail redujo su consumo de agua en un 0.9% con respecto al 2022 y un 9.8% en comparación con el 2021.

En materia de economía circular, el autoservicio recuperó más 67 mil kg de materiales de residuos que fueron reutilizados en diferentes manufacturas, evitando así la emisión de más de 59 millones de kg de CO2.

Además, se renovó parte de la flota de transportes, que con su nueva tecnología reducen las emisiones de efecto invernadero.

Con estas acciones Soriana Fundación refrendó su compromiso con la equidad social, el cuidado del medio ambiente y la promoción de un mejor futuro para todos los mexicanos.

 

Para consultar el informe completo, visita: https://www.organizacionsoriana.com/index.html

 

Imprimir artículo Síguenos en Google News