Narcomenudeo y pugna por espacios, el trasfondo en enfrentamiento entre policías y vendedores

Alberto-Cuenca.capital-cdmx.org
Alberto Cuenca Reportero en Capital CDMX

El enfrentamiento de esta tarde entre policías y vendedores informales frente a la Alameda Central, dejó al descubierto un trasfondo de fenómenos que van del narcomenudeo a la pugna por espacios de comercio bajo la permisividad de las autoridades, a pesar de estar prohibido el ambulantaje en esa zona del Centro Histórico.

Desde ayer 20 de junio, unos 50 comerciantes bloquearon la avenida Juárez en su cruce con Eje Central. 

Hoy reanudaron su bloqueo exigiendo acuerdos con el gobierno central para definir áreas toleradas de venta en la zona de la Alameda, la avenida Juárez y calles como Dolores.

Lo cierto es que la protesta de esos comerciantes tuvo otra razón.

DOS DETENIDOS

Ayer jueves la Policía capitalina detuvo a dos sujetos a los que acusó de pertenecer a un grupo delictivo (la Unión Tepito) dedicado a la extorsión y al cobro de piso.

En el comunicado de prensa 1737, la Secretaría de Seguridad Ciudadana informó que al momento de la detención, a los dos sujetos se les aseguraron más de 200 dosis de posible droga, tanto de marihuana como de cocaína, una réplica de arma de fuego, así como cartuchos útiles para arma de fuego.

Según la dependencia, previamente se realizaron trabajos de inteligencia e investigación en calles de la colonia Guerrero, donde hubo entrevistas ciudadanas e instalaron vigilancias fijas, móviles y discretas.

Con ello se pudo obtener la descripción de dos personas dedicadas a la extorsión de comerciantes de puestos semifijos y de una motocicleta donde se desplazaban.

A través de las cámaras del C5, los dos sujetos fueron ubicados ayer a bordo de una motoneta en la avenida Juárez y la calle Dolores de la colonia Centro, donde fueron detenidos.

VÍNCULOS

Capital CDMX preguntó a líderes de comerciantes de la zona de la Alameda las razones que provocaron el enfrentamientos de hoy con la Policía.

Explicaron que fue por la detención de los dos sujetos, de nombre Jesús Salmerón y Juan Miguel Sánchez, ambos con antecedentes penales por lesiones y resistencia de particulares.

Los dirigentes cuestionados por este medio refirieron que los dos sujetos son conocidos en la zona como integrantes de la Unión Tepito.

Explicaron que ambos son familiares de líderes del ambulantaje de la zona de la Alameda y de las inmediaciones del Barrio Chino.

Desde ayer, los vendedores que bloquearon avenida Juárez y Eje Central se dijeron víctimas de persecución por parte de las autoridades.

Aceptaron que los dos detenidos de ayer son parte de su gremio, pero alegaron que fueron aprehendidos sin razón y la Policía les sembró la droga.

Acusaron que esa represión es de todos los días, cuando ellos solo quieren trabajar.

Los ambulantes que protestaron pertenecen a las organizaciones de Angélica Sánchez Desiderio, Alejo Cuauhtle y David Ortiz, de acuerdo a la información obtenida por Capital CDMX con otros liderazgos de la Alameda.

EL ENFRENTAMIENTO

Luego del enfrentamiento de este viernes, la Secretaría de Gobierno de la Ciudad emitió una tarjeta informativa en la cual confirmó que el bloqueo de los ambulantes derivó de la detención de los dos sujetos.

Además, aceptó que los vendedores informales buscan más espacios para vender productos en la Alameda Central, a pesar de que es una zona prohibida para el ambulantaje.

Por ello se realizó un operativo policial para liberar Avenida Juárez y Eje Central, el cual fue recibido por parte de los comerciantes a golpes, empujones y con el uso de productos de venta como botellas, agua hirviendo y hielos para lanzarlos a los uniformados.

De acuerdo con la dependencia, derivado de la gresca resultaron heridos seis trabajadores de la Secretaría de Gobierno y dos policías auxiliares, quienes fueron atendidos en el lugar por miembros del ERUM.

 

Dos de los lesionados requirieron traslado hospitalario para su valoración.

Imprimir artículo Síguenos en Google News