17.8 C
Mexico City
Ciudad de México
viernes, abril 18, 2025

Impulsará Morena iniciativa para presupuesto municipal

Impulsará Morena iniciativa para presupuesto municipal. Los senadores Ricardo Monreal y Alejandro Armenta recibieron una iniciativa.

El presidente municipal de Ciudad Juárez, Cruz Pérez propuso que los municipios reciban recursos de manera proporcional a la densidad de población.

A fin de que puedan proporcionar los servicios públicos de forma eficaz.  

El senador Ricardo Monreal dijo que la propuesta ayudará a las finanzas de los municipios que están muy poblados.

Y que proporcionalmente no son tratados de manera justa y equitativa. 

Este proyecto, detalló, crea y modifica diversas disposiciones en materia de coordinación fiscal. 

Impulsará Morena iniciativa para presupuesto municipal

Informó que el documento se presentará la próxima semana en la Comisión Permanente y será turnado a comisiones de la Cámara de Diputados. 

Por su parte, Cruz Pérez Cuellar explicó que, la reforma al artículo 38 de la Ley de Coordinación Fiscal, busca que haya justicia tributaria.

Ello para los municipios del país que tienen mayor población y, en consecuencia, mayor responsabilidad de otorgar servicios públicos.  

“Existen poblaciones como Colima, que tiene cerca de 700 u 800 mil habitantes, y se le asigna un presupuesto de 18 mil millones de pesos.

«En el caso de Ciudad Juárez, que tiene un millón 700 mil habitantes, recibe un presupuesto de siete mil millones de pesos”. 

Lo anterior, agregó, implica que no hay una equidad fiscal, pues “tenemos un millón de personas más que atender y 12 o 13 millones de pesos menos.

«Y lo mismo les pasa a Tijuana, Puebla u otros municipios grandes”. 

Iván Pérez, director general de Desarrollo Económico de Ciudad Juárez, detalló que existen varios fondos para poder repartir las aportaciones federales.

Pero la propuesta va encaminada específicamente en el fondo de aportaciones para el fortalecimiento de los municipios y demarcaciones territoriales. 

Por lo que la reforma busca establecer que se equipare o se compare a los municipios que tienen alta población en su demarcación.

“Que se le dé el mismo tratamiento al momento de repartir”. 

Veronica Macias
Veronica Maciashttp://veronica-macias
Reportera diarista, egresada de la Máxima Casa de Estudios. Cubro económicas y política. Antes laboré en El Economista, Cámara de Diputados, Acustik, El Mañanero en Aire Libre, y Capital CDMX.

RELACIONADO

¿Quién fue el primer gobernante de la Ciudad de México?

La figura del primer gobernante de la Ciudad de...

Los 3 tianguis imperdibles de la CDMX

La Ciudad de México es un festín de colores,...

Los 5 datos curiosos del Metro CDMX

El Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro de la...

Ponte al día con Capital CDMX (18/04/25)

En la capital del país se viene un maratón...

Jueves Santo en Iztapalapa: entre la fe y la resistencia

Desde la madrugada del Jueves Santo, el centro de...

NEWSLETTER

- No te pierdas ningún contenido

MÁS RECIENTE

spot_img