Celebrarán 1ª Edición del “Cozumel Vivo Fest”

Un evento familiar que busca reconectar a los asistentes con la naturaleza, el bienestar y hacer consciencia del cuidado del planeta

Foto del avatar
Graciela Rodriguez Fierro Editora Estilo de Vida

Con el fin de contribuir a convertir a la isla de Cozumel, Quintana Roo,  en un ejemplo para dinamizar el cuidado del planeta y la humanidad, nace la 1ª, Edición de Cozumel Vivo Fest.

Un festival que reúne bienestar, arte, cultura y sostenibilidad con el objetivo de generar conciencia sobre el cuidado de los ecosistemas y la cultura ancestral de esta pequeña y hermosa isla del Caribe Mexicano para su preservación, invitando a los asistentes a reconectarse con la naturaleza para el cuidado de la misma.

Así lo expuso Beatriz Tinajero, Directora de Hoteles BF y Presidenta de Hoteles de Cozumel en conferencia de prensa, en la que estuvo acompañada del Chef Mariano Garcés, mejor conocido por el «Chef  Yogui», y el experto en yoga, Marcos Jassan,  misma en la que comentó que del 18 al 22 de julio se llevará a cabo este gran evento.

«Más que un festival, “Cozumel Vivo”  es un movimiento para conocer, valorar y admirar la belleza y riqueza biocultural de la isla», comentó la directora.

«Pues abre un espacio para comunicar los esfuerzos de las organizaciones y empresas locales para  proteger sus ecosistemas y su cultura ancestral, además de  tomar acción para contribuir hacia un Cozumel con un futuro sostenible», agregó.

“Cozumel Vivo Fest” es organizado por la Asociación de hoteles de Cozumel, Isla de Cozumel, Parley for the Oceans,Hotel BF,  MAB Unesco, Consejo de Promoción Turística de Cozumel, Municipio de Cozumel, Fundación de parques y museos de Cozumel.

Compartirán con el público la sabiduría ancestral

El festival acogerá a artistas y facilitadores locales e internacionales; a maestros y abuelos y abuelas mexicanas que compartirán con el público su sabiduría, herramientas y acciones para encaminar a los asistentes  hacia la reconexión con su esencia y la naturaleza a través de la música, el arte y el movimiento.

De acuerdo con los organizadores, se desarrollarán actividades enfocadas en cuatro ejes principales: Arte y cultura; Naturaleza y sustentabilidad; Niñez, Bienestar y deporte, brindando con esto, un panorama amplio de actividades para satisfacer las necesidades de todos los públicos, convirtiéndolo de esta forma en el primer festival familiar de este tipo.

Sus actividades

Como parte de las actividades previas a los días del festival, el 18 de Julio se llevará a cabo el 1er Foro de la Reserva de la Biosfera Isla Cozumel, que tiene como objetivo generar un espacio para promover el diálogo y la reflexión para mejores prácticas sostenibles, así como la visibilización de aquellas acciones que ya se implementan en la isla.

Será  una actividad gratuita, que de manera colaborativa, organiza la CONANP, la agrupación Jóvenes MaB, Parley por los Océanos, la Asociación de Hoteles y los integrantes del Comité Ejecutivo de la Reserva de la Biosfera.

El festival dará comienzo el viernes 19 de julio en el Parque Benito Juárez, con talleres y actividades para toda la familia sobre el cuidado de los océanos y el rediseño y reconversión de residuos a arte, impartido por Parley for the Oceans, en colaboración con Roth Architecture.

Recibirán a la Canoa Maya

Como evento de bienvenida, se celebrará la llegada de la Canoa  Maya al asta de la bandera, donde los canoeros serán recibidos por abuelos y abuelas de diferentes partes de México. Esta simbólica apertura quiere venerar a la diosa Ixchel y hacer un homenaje a la travesía maya tan representativa de la isla que es una tradición prehispánica.

Los días 20 y 21, los eventos tendrán lugar en algunos de los espacios más mágicos de la isla, como son el Parque ecoturístico y Reserva natural Punta Sur (sábado 20) y el Parque natural de Chankanaab (domingo 21).

Cozumel Vivo Fest ofrecerá un abanico de posibilidades donde quienes asistan, podrán elegir entre ciclismo, clases magistrales de yoga, círculos de luna, canoa maya, pláticas de sabiduría, conservación de los océanos, talleres de arte con residuos, constelaciones, plantas medicinales y talleres para niños, entre otras muchas actividades.

Contará también con un «line up» de música entre los que destacan músicos de la categoría de Esquivel, Jin Yerei y Lola Villa que unirán sus talentos y voces con artistas locales.

Un evento abierto a todos los públicos

Cozumel Vivo Fest será un evento abierto a todos los públicos y pensado para los más pequeños y pequeñas, quienes podrán disfrutar de talleres y actividades como Yoga Animal Flow, Chamanic Breathwork y mandalas, circo, espectáculos y muchas otras sorpresas.

Se trata de un festival libre de plásticos de un solo uso, con manejo circular de los residuos, en el que se ofrecerán productos locales y de comercio justo.

Más info, en FB y IG Cozumelvivofest, www.cozumelvivo.mx

Imprimir artículo Síguenos en Google News