Gobierno del Edomex otorga millonario contrato a la polémica empresa Placas y Señalamientos Mexicanos

Gobierno del Edomex otorga millonario contrato a la polémica empresa Placas y Señalamientos Mexicanos

Una inversión de más de 900 millones de pesos será realizada por el Estado de México a Placas y Señalamientos Mexicanos, una polémica empresa, para adquirir 3 millones 99 mil 900 juegos de placas con calcomanía y 3 millones 500 mil tarjetas de circulación.

La empresa encargada de imprimir las placas, calcomanías y tarjetas de circulación para el programa de reemplacamiento 2024, que se llevará a cabo del 1 de julio al 31 de diciembre de 2024, fue adjudicada a través de la licitación LPNP-027-2024.

Por posibles prácticas monopólicas, Placas y Señalamientos Mexicanos fue denunciada ante la Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece) y el Servicio de Administración Tributaria (SAT). En estas prácticas participarían también Accesos Holográficos y otras empresas propiedad de José Ramón Bautista Pérez Salazar y Rafael Artasánchez Bautista, así como empresas supuestamente vinculadas a ellos.

Al menos seis sociedades se reparten el mercado de las contrataciones públicas, según la denuncia enviada a las autoridades, con el fin de proveer productos contra la falsificación a entidades y dependencias, tales como hologramas, placas, pre impresiones de páginas de policarbonato, tarjetas de circulación, calcomanías, certificados, entre otros bienes y servicios.

En Veracruz, Sonora, Hidalgo, Sinaloa, Tamaulipas, Aguascalientes, Oaxaca, y Tlaxcala, Placas y Señalamientos Mexicanos ha obtenido contratos públicos, sin embargo, en estos estados se han registrado quejas por el rápido deterioro de la pintura en dichos productos. La prensa reportó que las autoridades locales se vieron obligadas a implementar programas gratuitos para reemplazar las matrículas.

Fotografías de las placas defectuosas fueron compartidas masivamente por los usuarios de Veracruz en redes sociales, lo que llevó al gobierno local a actuar. “Estimado contribuyente, le informamos que si cuenta con este tipo de placas y presenta algún desgaste o degradación de la pintura, ingrese a la plataforma y llene el Formato de Reposición por Garantía. El trámite es gratuito”, indica un anuncio del gobierno del estado, donde Placas y Señalamientos obtuvo un contrato para proveer matrículas.

Gobierno del Edomex otorga millonario contrato a la polémica empresa Placas y Señalamientos Mexicanos

Gobierno del Edomex otorga millonario contrato a la polémica empresa Placas y Señalamientos Mexicanos

Para mantener vigentes sus patentes, los fabricantes han utilizado materiales de baja calidad y costo, aseguraron fuentes cercanas al caso, al agregar que estas patentes no aportan nada a la seguridad.

La denuncia enviada a la Cofece señala que las conductas contrarias a la Ley Federal de Competencia Económica iniciarían desde las bases de las licitaciones. Un ejemplo de esto es el gobierno de Querétaro, que, según la denuncia, solicitó bienes patentados por ciertas empresas, dándoles una ventaja sobre otros proveedores.

Según se refiere como prueba, Accesos Holográficos cuenta con las patentes MX 327468 B, 268244 B y MX 327469 B ante el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI) para la fabricación de hologramas de alta seguridad, válidas hasta 2029 y 2030, y otra más para la creación de imagen oculta, “todas registradas a nombre de Rafael Artasánchez Bautista”.

En la conferencia matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador del 12 de junio pasado, el tema fue planteado por una reportera que dijo: «En algunos estados están acusando que a los meses de adquirir y de realizar este trámite, pues las placas se han empezado a despintar. El nombre de la empresa que nosotros tenemos es Placas y Señalamientos Mexicanos S.A. de C.V., y han recientemente brindado sus servicios en los estados de Querétaro, de Hidalgo, de Veracruz, y recientemente se acaba, tenemos entendido, de aprobar una licitación en el Estado de México”. El mandatario señaló que se debe mejorar la calidad de las placas y se comprometió a revisar el caso. “Nos dejas la información a ver qué se puede hacer», apuntó.

Imprimir artículo Síguenos en Google News