Rolando Ávila: “La falta de agua en el Edomex se puede resolver si hay voluntad política”

Se requiere el trabajo de los tres niveles de gobierno y acabar con el negocio de los “piperos”

Foto del avatar
Graciela Rodriguez Fierro Editora Estilo de Vida

El problema de la falta de agua que está viviendo en la actualidad el Estado de México y los escasos proyectos que se han realizando para la captación del preciado líquido, son los temas que preocupan al  Dr. Rolando Ávila, quien tiene interés por la  candidatura a la diputación local por el Distrito XXVII, del Estado de México por Morena, misma que se dará a conocer el próximo 15 de abril .

Así lo comentó en entrevista el también el actual Coordinador jurídico en Desarrollo Urbano y Obras Pública, de San Cristóbal, Ecatepec, quien dijo que es de suma importancia atender el tema del agua en su estado, pues éste cuenta con importantes caudales que se están acabando y pueden recuperarse.

El tema tiene solución

De acuerdo con el también doctor en derecho y ex profesor de  postgrado en la carrera de Derecho en la Universidad Ecatepec, el tema es  preocupante, pero tiene solución, sólo es cuestión de «Voluntad política” en los tres niveles de gobierno para que se  implementen  proyectos de gran  envergadura que ayuden a su recuperación.

Así como acabar con el negocio millonario de los “piperos”, los cuales no han permitido que se resuelva, debido a que se acabaría su negocio , además de dejar de politizar el asunto que solo obstruye las soluciones.

“Hay escasez pero no es alarmante, lo que sí es preocupante, es que lo  han hecho ver como que no existe salida, pero en realidad son dos factores que no han permitido resolverlo; la politización del tema y el negocio millonario en que se ha convertido para los “piperos”.

“Si se atiende la red de agua, la cual requiere de  una fuerte inversión de los 3 niveles de gobierno, mostraría la voluntad del estado y se acabaría con la especulación de un bien nacional al que todos tenemos derecho”.

En dos años se podría recuperar el agua de acuerdo con los especialistas

Y agregó,  “existen estudios de especialistas en la materia que señalan,  que si hay voluntad política para atender el problema, en un par de años habría agua suficiente para mantener el caudal que hoy se tiene, y hay que cuidarlo”.

“Actualmente, tenemos  presas y lagunas, desde muy pequeñas, medianas y grandes que luchan por mantenerse como la presa de Villa Victoria, que alimenta directamente al Cutzamala, la presa de Valle de Bravo que lucha por no secarse, la presa Iturbide que ha bajado drásticamente sus niveles, y que decir de los ríos que penosamente siguen vivos con  hilillos de agua  que siguen su camino.

“Todos son de suma importancia para el riego de tierras y para los animales. Pero hay dos receptores de agua  que urge sean atendidos, el de Huehuetoca y la laguna de Zumpango ¡ESTAN SECAS! Es apremiante recuperarlas para nuestro futuro”, afirmó.

https://www.facebook.com/61556964063152/videos/788301342845569

La laguna de Zumpango, un ecocidio

Respecto de la laguna Zumpango, hasta  el 2019 estaba repleta de agua y a ella llegaba una gran cantidad de aves migratoria como el pato canadiense, además a sus alrededores albergaba una economía local que daba sustento a decenas de familias, ya que ofrecían  servicios turísticos como pasear en lancha y espacios parar comer mientras se disfrutaba de la belleza de la laguna,   hoy es un llano totalmente seco, que podría ser absorbido por la mancha urbana y perderse.

“Los especialistas señalan que en el subsuelo de la propia laguna aún  existe una gran cantidad de agua, es cuestión de alimentarla e impedir el crecimiento de la mancha urbana a sus alrededores para que fluyan los escurrimientos naturales”, aseveró el licenciado.

Finalmente el Dr, Ávila expuso  que éste y otros temas como la creación de plantas potabilizadoras, reforzar entre la población  la cultura del ahorro del agua;  fortalecer las causales que originan el feminicidio, además de crear políticas que incentiven económicamente al campesinado a regresar al cultivo de sus tierras son algunos de los temas en los que trabajaría en caso de llegar a contender.

 

 

 

 

Imprimir artículo Síguenos en Google News