20 C
Mexico City
Ciudad de México
viernes, marzo 28, 2025

Presenta López Obrador 20 iniciativas de ley

Presenta López Obrador 20 iniciativas de ley y las manda a San Lázaro como cámara de origen.

Entre ellas están la de pensiones, salarios, vivienda, reforma al Poder Judicial y más.

En Palacio Nacional, el presidente enumeró 20 puntos que resumen las reformas constitucionales y secundarias que presentó.

La primera es reconocer a los pueblos y comunidades indígenas, así como pueblos afromexicanos, como sujetos de derechos y con atención preferente.

Reafirmar el derecho a la pensión de adultos mayores, a partir de los 65 años y personas con discapacidad y con un aumento anual.

Becas para estudiantes de familias pobres en todos los niveles escolares.

Garantizar atención médica integral de manera gratuito a todos los mexicanos.

Que los trabajadores y sus familias tengan acceso a vivienda.

Prohibir el maltrato a los animales.

Presenta López Obrador 20 iniciativas

Proscribir en el territorio nacional el maíz transgénico y la extracción de hidrocarburos mediante el fracking y no dar concesiones para actividad minera a cielo abierto.

Respetar las zonas con escasez de agua y no dar concesiones más que para uso doméstico.

Prohibir el comercio de vapeadores y drogas químicas como el fentanilo. Además, penalizar severamente el delito de extorsión y el delito fiscal.

Que el aumento al salario mínimo nunca sea menor a la inflación.

El salario mínimo para maestros de educación básica de tiempo completo, policías, guardias nacionales, soldados, marinos.

Así como médicos y enfermeras no sea menor al promedio de los trabajadores del IMSS.

Revertir las reformas de pensiones y crear un fondo semilla de 64 mil 619 millones de pesos.

Garantizar a los mexicanos en derecho a la educación y al trabajo.

La utilización de trenes de pasajeros de los 18 mil kilómetros de vías férreas.

Nueva reforma electoral y que contempla la reducción de gastos destinados a campañas y partidos políticos.

Así como la reducción de regidores, eliminar los llamados plurinominales, y que pasen de 500 a 300 diputados y de 128 a 64 senadores.

Además, los consejeros y magistrados electorales serán electos por voto popular.

Jueces, magistrados y ministros del PJ serán electos de forma directa por el pueblo.

Guardia Nacional pase a manos de la Sedena.

Convertir en política de Estado la austeridad republicana.

Eliminar los organismos autónomos y dependencias onerosas.

 

 

 

Veronica Macias
Veronica Maciashttp://veronica-macias
Reportera diarista, egresada de la Máxima Casa de Estudios. Cubro económicas y política. Antes laboré en El Economista, Cámara de Diputados, Acustik, El Mañanero en Aire Libre, y Capital CDMX.

RELACIONADO

Reúnen vecinos de Las Águilas 3 mil firmas contra edificación de Utopía en Parque Japón

Habitantes de Las Águilas en Álvaro Obregón lograron reunir...

Clara Brugada y Giovani Gutiérrez prometen obras permanentes

El alcalde de Coyoacán, Giovani Gutiérrez Aguilar, recibió a...

Funcionario de CNDH señalado de tráfico de influencias aspira a ser Magistrado del TEPJF

Armando Hernández Cruz, funcionario de CNDH señalado de tráfico...

Portaplacas: causa de multas en la CDMX

El Portaplacas y cualquier objeto que obstruya la visibilidad...

Ponen a consulta ocho cambios de uso de suelo en Coyoacán, Cuauhtémoc y MH

El Congreso capitalino se prepara para emitir dictámenes relacionados...

NEWSLETTER

- No te pierdas ningún contenido

MÁS RECIENTE

spot_img