“Un día sin mexicanos” cumple 20 años de su estreno. La Cineteca Nacional, se suma a esta conmemoración al presentar la proyección de la película el miércoles 29 de mayo a las 19:00 horas en la Sala 2, abierta al público en general.
“Un día sin mexicanos” fue la película nacional más taquillera de 2004, con un tremendo impacto no sólo en nuestro país sino también en Estados Unidos.
Poco a poco su éxito se reflejó en otras latitudes y, a lo largo de 20 años, ha sido exhibida prácticamente en todo el Continente Americano y en naciones europeas como Rusia, Alemania, España e Italia, por mencionar algunas.
Dirigida por Sergio Arau y estrenada en 2004, presenta una premisa provocativa: ¿qué sucedería si todos los latinos desaparecieran de California de la noche a la mañana?
La película, que se convirtió en un fenómeno tanto en México como en Estados Unidos, abordó temas sensibles como el racismo, la discriminación, los bajos sueldos y la ilegalidad que enfrentan los migrantes latinos en suelo estadounidense.

Sin embargo, su enfoque único radicó en mostrar cómo la desaparición de los latinos afectaba profundamente a los estadounidenses, revelando la importancia económica y social de esta comunidad en la vida cotidiana de California y, por extensión, en toda la nación.
El impacto inicial de la película fue tan significativo que su promoción generó controversia incluso antes de su estreno, con un llamativo anuncio en Hollywood Boulevard que anunciaba «El 14 de mayo no habrá mexicanos en California», desatando reacciones encontradas y captando la atención de los medios
A pesar de las críticas iniciales, la película encontró su lugar en el imaginario cultural y social, convirtiéndose en una especie de estandarte para quienes abogan por una vida mejor para los migrantes.
«Un día sin mexicanos» resurge como un recordatorio oportuno de las complejidades y desafíos de la migración en el mundo contemporáneo. Su mensaje sigue resonando en las marchas pro inmigrantes y en los debates sobre políticas migratorias en ambos lados de la frontera.

“Un día sin mexicanos” cumple 20 años de su estreno
Esta película, dedicada a todos los migrantes del mundo y al actor Eduardo Palomo (quien participó en ella y falleció poco después), ha dejado una marca indeleble en la cultura popular.
La frase «UN DÍA SIN…» se ha vuelto icónica, utilizada para respaldar diversas causas y recordarnos la importancia de valorar y respetar la diversidad en nuestras comunidades.
En definitiva, «Un día sin mexicanos» continúa siendo una obra cinematográfica de culto, cuya relevancia trasciende las fronteras nacionales para abordar cuestiones universales sobre identidad, pertenencia y la interconexión entre las comunidades en un mundo cada vez más interdependiente.
PREMIOS QUE HA OBTENIDO “UN DÍA SIN MEXICANOS”:
2004 – FESTIVAL INTERNACIONAL DE CINE DE GUADALAJARA:
- Mejor Ópera Prima
- Mejor Edición
- Premio del Público a la Mejor Película
2004 – 8va. MUESTRA DE CINE MEXICANO E IBEROAMERICANO DE PUERTO VALLARTA:
- Premio del Público a la Mejor Película
2005 – FESTIVAL INTERNACIONAL DE CINE DE CARTAGENA COLOMBIA:
- Mejor Guión
- Premio Especial del Jurado
2005 – FESTIVAL DE CINE DE GRAMADO BRASIL:
- Premio “Kikito de Oro”.