15.5 C
Mexico City
Ciudad de México
martes, marzo 18, 2025

Piden definición de la Corte sobre Tamaulipas

Piden definición de la Corte sobre Tamaulipas. Legisladores del PAN solicitaron que la Suprema Corte se pronuncie sobre la situación en Tamaulipas.

Presentaron un punto de acuerdo para que el Máximo Tribunal se pronuncie sobre la situación jurídica de Francisco Javier García Cabeza de Vaca.

“La suprema corte de justicia de la nación a que en ejercicio de sus atribuciones y como máximo intérprete resuelva a la brevedad las controversias.

«Que han sido interpuesta respecto a la interpretación del artículo 111 y los efectos de la declaración de procedencia contra gobernadores de entidades”.

El coordinador de los panistas en la Cámara de Diputados, Juan Carlos Romero afirmó que es indispensable el respeto a la soberanía local.

Pidió que no se mezclen los casos de desafuero de los dos diputados federales con el tema de Tamaulipas.

“Conforme a derecho seguimos en la presunción de inocencia, esto lo queremos clarificar porque probablemente lleguen dos casos de juicio de procedencia.

«Habrá que ver cada caso por su propia circunstancia, no queremos que algún actor político quiera mezclar estas condiciones”.
La senadora Kenia López Rabadán pidió que la Corte dé claridad no solo para Tamaulipas sino para todas las entidades del país.

Piden definición de la Corte sobre Tamaulipas

“Lo que nosotros venimos a decir es que la corte se pronuncie, necesitamos saber todas las entidades federativas quien tiene la última palabra.

«Porque con esa cantaleta muchos gobernadores que están preocupados y se pueden ubicar en el supuesto de que su congreso local no sea el que defina”.

Los legisladores también abordaron la postura del Ministro Presidente de la Suprema Corte, sobre la ampliación del mandato, la cual dijeron llegó tarde.

“Es evidente que la respuesta del presidente de la corte llego tarde, es evidente que había una inercia que se quería ocupar para hacer valer la aberración.

«Lo dijimos no se puede ampliar el plazo ni del presidente de la corte ni de los integrantes del Consejo solamente por la modificación a una ley secundaria”.

Presentarán una iniciativa para derogar el artículo transitorio que extendía el plazo del Ministro Presidente y de los integrantes de la Judicatura.

«Para derogar precisamente el transitorio 13º de la reforma al poder judicial para evitar cualquier tentación de prolongar el mandato del ministro.

«Así como de quienes se encuentren y coincide. Sobre la respuesta vino muy tarde, el ministro presidente pudo haberse pronunciado en un primer momento «.

Veronica Macias
Veronica Maciashttp://veronica-macias
Reportera diarista, egresada de la Máxima Casa de Estudios. Cubro económicas y política. Antes laboré en El Economista, Cámara de Diputados, Acustik, El Mañanero en Aire Libre, y Capital CDMX.

RELACIONADO

Aprovechan Teuchitlán para golpear a Sheinbaum: Noroña

Aprovechan Teuchitlán para golpear a Sheinbaum: Noroña. El presidente...

Horóscopo político del 17 al 23 de marzo de 2025

MELUSINA. LA MÚSICA ES OTRA A la Sombra de Palacio...

CDMX: entre la civilidad y la barbarie

El Congreso de la Ciudad de México discutirá este...

NEWSLETTER

- No te pierdas ningún contenido

MÁS RECIENTE

spot_img