18.9 C
Mexico City
Ciudad de México
miércoles, abril 23, 2025

Periodistas protestan en Foro de Libertad de Expresión

Periodistas protestan en Foro de Libertad de Expresión. En el marco del Foro de Libertad de Expresión realizado por la Real Embajada de Noruega, este miércoles 16 de marzo el cuerpo diplomático presentó su Estrategia para Promover la Libertad de Expresión en su Política Exterior y de Desarrollo. Esto en conjunto con la Oficina para México y Centroamérica de ARTICLE 19.

Participaron en el panel el Subsecretario de Derechos Humanos, Población y Migración de la Secretaría de Gobernación, Alejandro Encinas; la periodista Carmen Aristegui, la periodista Marcela Turati; el periodista Ismael Bojórquez; la periodista y socióloga Lucía Lagunes; y la periodista Paula Saucedo.

Durante el foro, Alejandro Encinas reconoció que el gobierno federal no ha logrado frenar la ola de violencia y ataques contra periodistas en México. Pero que eso sí, ellos no han mandado a matar a nadie. Esto en respuesta a los reclamos de periodistas y familiares de comunicadores asesinados.

Nosotros no mandamos matar a nadie y tenemos el compromiso de frenar estos homicidios, esclarecer los hechos y castigar a los responsables, como lo hemos venido haciendo desde hace meses, y a veces, ante la ausencia de la actuación de algunas fiscalías”, agregó.

Periodistas protestan en Foro de Libertad de Expresión

«Vivimos en un contexto de alta tensión entre periodistas y el gobierno. Por ello, es importante que tengamos estos espacios donde se analicen los elementos que componen el escenario adverso que atraviesan los derechos humanos en nuestro país», señaló Carmen Aristegui, quien moderó el panel de periodistas.

«El periodismo juega un contrapeso para los poderes, por eso no sorprende que, de acuerdo con la documentación de A19, el 50% de las agresiones contra periodistas está relacionada a la cobertura de política y corrupción», mencionó por su parte Paula Saucedo de ARTICLE 19.

«Estamos entre varios fuegos, la precarización laboral, el crimen organizado y el Estado. Hay zonas silenciadas en el país, periodistas torturados. Matar periodistas silencia la causa que estaba investigando y eso daña a toda la sociedad», expresó también Marcela Turati, fundadora de la Red de Periodistas de a Pie y de Quinto Elemento.

Hugo Salvador
Hugo Salvador
Periodista y fotoperiodista. Forma parte de la agencia de Obturador MX. Estudia Ciencias de la Comunicación en la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). Escribe en iMx Noticias y Capital CDMX. Anteriormente, en el medio informativo estudiantil Contraapunte. Estudió fotografía en Canon Academy. Trabaja política, sociedad y derechos humanos, con interés particular en temas de migración, periferia y zonas marginadas.

RELACIONADO

Gobierno de Brugada revisará el tramo elevado de la línea 12

A un año y tres meses de la reapertura...

Aprueba Senado estrategia de seguridad

Aprueba Senado estrategia de seguridad; por mayoría, la comisión...

Darán prioridad a la búsqueda inmediata

Al revelar que existen 778 carpetas de investigación por...

Secretaría de Bienestar niega supuestos créditos a cuentas de programas para el Bienestar

Desde hace algunos días ha circulado información falsa sobre...

Trabajadores de limpieza del ISSEMyM acusan impagos

Al argumentar que no les pagan a tiempo, les...

NEWSLETTER

- No te pierdas ningún contenido

MÁS RECIENTE

spot_img