16.7 C
Mexico City
Ciudad de México
martes, abril 29, 2025

Octubre alcanza nivel histórico en creación de empleos

Octubre alcanza nivel histórico en creación de empleos, afirmó el presidente Andrés Manuel López Obrador.

El Mandatario destacó la creación de más de 200 mil puestos de trabajo en octubre, lo que representa un nivel máximo histórico.

De acuerdo con datos del Instituto Mexicano del Seguro Social, la afiliación total alcanza 21 millones 625 mil 179 empleos.

“Se rompió récord en creación de empleos en el mes pasado; es el octubre con más empleos. (…)

«Va saliendo adelante el país en lo económico; no es poca cosa que se hayan creado alrededor de 220 mil nuevos empleos en octubre”.

El mandatario se refirió a la mejora en el pronóstico de crecimiento del país y a la fortaleza del peso mexicano, que actualmente es una de las monedas más apreciadas en el mundo.

Además, dijo México se mantiene como el primer socio comercial de Estados Unidos por dos meses consecutivos.

Octubre alcanza nivel histórico en creación de empleos

“Esto es producto de que logramos convencer al presidente Trump que era necesario continuar con el Tratado (T-MEC) y no fue fácil. (…)

«¿Y eso qué nos da ahora? La oportunidad de tener al mercado más grande del mundo como vecino de nuestro país”.

Estas virtudes, dijo, consolidan el desarrollo económico y contribuyen a la expansión de los Programas para el Bienestar.

Los cuales, agregó garantizan la distribución de presupuesto a quienes más lo necesitan.

“Vamos a seguir procurando que haya progreso con justicia, crecimiento económico, empleo, pero con bienestar.

«Aplicamos ayudar de abajo hacia arriba y se beneficiaron hasta los de arriba porque se fortaleció la capacidad de compra de millones de mexicanos».

Aseguró que no hubo crisis de consumo, «es una estrategia completamente distinta”, argumentó.

Informó que ya comenzó el pago de la Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores correspondiente a noviembre y diciembre.

“Esta semana se empezaron a dispersar los fondos para más de 11 millones de adultos mayores que reciben pensión.

«A partir de enero, hay un incremento del 25 por ciento a las pensiones, ya está por aprobarse el presupuesto y ya se contempla ese incremento”.

Veronica Macias
Veronica Maciashttp://veronica-macias
Reportera diarista, egresada de la Máxima Casa de Estudios. Cubro económicas y política. Antes laboré en El Economista, Cámara de Diputados, Acustik, El Mañanero en Aire Libre, y Capital CDMX.

RELACIONADO

Operativo Semana Santa Blindar BJ360° finaliza con resultados positivos

Como resultado de las acciones implementadas por Blindar BJ360°,...

Nuevo hallazgo de restos óseos en el Ajusco

Foto: Haarón Álvarez/OBTURADOR MX En el inicio de la Quinta...

Retira Senado dictamen sobre telecomunicaciones

Retira Senado dictamen sobre telecomunicaciones; la mesa directiva de...

Señalan deficiencias en nueva Estrategia de Búsqueda

Ante la jefa de Gobierno Clara Brugada, representantes de...

NEWSLETTER

- No te pierdas ningún contenido

MÁS RECIENTE

spot_img