Ciudad de México.- El 60% de las empresas tuvo que instrumentar un paro técnico como medida de prevención ante la emergencia sanitaria por el covid-19, y de éstas el 93% registró afectaciones económicas, como la disminución de sus ingresos, informó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía.
“En las empresas tenemos que casi el 60% de las empresas tuvo que instrumentar algún tipo de paro técnico o cierre temporal, el 93% de estas empresas reportan haber registrado algún tipo de impacto económico, de afectación, principalmente la disminución de los ingresos de estas empresas”.
Durante los resultados del Impacto del Covid-19 en la actividad económica y el mercado laboral, el INEGI destacó que 30% de las viviendas informó que algún integrante perdió su trabajo por la pandemia.
“El 30% de las viviendas encuestadas recuerda que algún integrante de esa vivienda perdió su trabajo y el 65% de esas viviendas manifestó que los ingresos de la vivienda disminuyeron”.
Además, informó que las grandes empresas funerarias aumentaron en 47% el número de servicios, y un 17% en sus ingresos durante la contingencia generada por el coronavirus de febrero a mayo.
“Las grandes agencias funerarias fueron las tengo incremento en el número de servicios mensuales, un incremento en el 47% en el número de servicios de febrero a mayo”.
Imprimir artículo
Post más visitados en los últimos 7 días
- 1.Antes del PGOT, debería aprobarse una Ley de Ordenamiento Territorial
- 2.Avala Morena transferencia de votos a sus partidos satélites, el PT y PVEM, para asegurarles el registro
- 3.Antes se refería a la 4T como «carniceros de la Constitución». Hoy Gaviño se suma a Sheinbaum en su aspiración presidencial