11.9 C
Mexico City
Ciudad de México
viernes, marzo 28, 2025

Incrementa costo de canasta básica a 34.87% en 7 meses

Incrementa costo de canasta básica a 34.87% en 7 meses. De diciembre a julio de 2022, el precio de la canasta básica se incrementó 34.87 por ciento, según la Alianza Nacional de Pequeños Comerciantes (ANPEC).

En el séptimo mes del año, alcanzó un costo total de mil 708.56 pesos, cifra superior a la registrada en diciembre del año pasado que fue de mil 266.78 pesos.

El incremento de los precios se vio impulsado por el alza del pollo, papa, cerveza, huevo y cebolla que fueron los productos más caros, lo cual ha llevado a siete de cada 10 mexicanos a que no les alcance el gasto.

El presidente de la ANPEC, Cuauhtémoc Rivera dijo que dos de cada 10 mexicanos “o se saltan una comida o tienen un día de ayuno.”

Los datos fueron parte de un sondeo de mercado mensual, realizado por la ANPEC, para medir el precio promedio de 38 productos que integran la Canasta Básica, en 15 zonas metropolitanas.

El monitoreo incluyó productos adicionales como la cerveza, cigarros, refresco, botanas de papas chicas, tomate, limpiador de pisos y otros productos más.

En el estudio,  también se comparó anualmente entre los meses de julio 2021 y 2022. En un año, la canasta básica presentó una variación promedio de 52.97 por ciento.

Incrementa costo de canasta básica a 34.87% en 7 meses

En cambio, en su comparación mensual, de junio julio de este año, el alza fue de la canasta fue de 3.39 por ciento.

Rivera aseguró que, en México al igual que el resto del mundo, enfrenta una de las inflaciones más severas.

“Si a junio hemos llegado casi a 8 por ciento de inflación general, estamos seguros que alcanzaremos a fin de año 10 por ciento. Y en variación alimentaria, si ahora estamos en 13 por ciento, fácilmente vamos a rebasar 15 por ciento de inflación”, destacó.

Esta situación ha provocado que la ingesta de los mexicanos se empobrezca. Esto demuestra que la inseguridad alimentaria estuvo presente.

“Es un fenómeno social peligroso porque la gente no puede dejar de comer”, expuso.

En cuestiones de precios, el kilo de pollo entero aumentó a 91.93 por ciento y registró un precio de 123.60 pesos en julio de este año. Comparando el costo, en el mes previo era de 64.40 pesos por kilo.

En el mismo sentido, el kilo de papa se incrementó un 69.86 por ciento, con un costo de 32.05 pesos. La diferencia del mes previo es de 18.87 pesos. La cerveza y el huevo aumentaron 57.56 y 22.38 por ciento, respectivamente.

Ricardo Cervantes
Ricardo Cervantes
Estudié la licenciatura en historia y soy técnico en museografía y restauración. Estoy interesado en temas políticos, sociales o culturales del pasado y presente.

RELACIONADO

Reúnen vecinos de Las Águilas 3 mil firmas contra edificación de Utopía en Parque Japón

Habitantes de Las Águilas en Álvaro Obregón lograron reunir...

Clara Brugada y Giovani Gutiérrez prometen obras permanentes

El alcalde de Coyoacán, Giovani Gutiérrez Aguilar, recibió a...

Funcionario de CNDH señalado de tráfico de influencias aspira a ser Magistrado del TEPJF

Armando Hernández Cruz, funcionario de CNDH señalado de tráfico...

Portaplacas: causa de multas en la CDMX

El Portaplacas y cualquier objeto que obstruya la visibilidad...

Ponen a consulta ocho cambios de uso de suelo en Coyoacán, Cuauhtémoc y MH

El Congreso capitalino se prepara para emitir dictámenes relacionados...

NEWSLETTER

- No te pierdas ningún contenido

MÁS RECIENTE

spot_img