Implementación de IA optimizará resultados electorales 2023-2024

IA
Foto: Cortesía

En un esfuerzo por agilizar y mejorar la eficiencia del Programa de Resultados Preliminares (Prep), el Instituto Nacional Electoral (INE) de México ha anunciado la implementación de una herramienta de reconocimiento de texto basada en Inteligencia Artificial (IA).

Esta medida tiene como objetivo principal capturar de manera automática y precisa la información contenida en las actas de escrutinio y cómputo de las casillas electorales durante el proceso electoral federal 2023-2024.

Según Jorge Humberto Torres Antuñano, coordinador general de la Unidad Técnica de Servicios Informáticos del INE, la IA se utilizará específicamente para la fase de resultados preliminares.

De este modo, se agilizará la publicación de datos y proporcionando un elemento adicional de certeza al proceso electoral.

Durante el panel «Impactos y retos del uso de la IA en procesos electorales,» Torres Antuñano expresó que la captura automática de texto a través de la IA será un complemento crucial para optimizar los tiempos y garantizar la precisión en la divulgación de resultados.

El acuerdo del Consejo General del INE establece que la captura automática de datos de las actas del Prep incluirá información vital, como los resultados de la votación, boletas sobrantes, el total de votantes, representaciones de partidos políticos, y votos extraídos de la urna.

La verificación manual seguirá a esta primera captura automática, y, en caso de discrepancias, los ajustes necesarios se realizarán para garantizar la integridad de los datos.

Ventajas de la IA

La implementación de esta tecnología busca acelerar el procesamiento de las actas del Prep, permitiendo a la ciudadanía acceder a los resultados de manera más rápida.

Dado el volumen de actas a procesar durante las elecciones de 2024, el reconocimiento de texto mediante IA se presenta como una solución eficaz para optimizar los tiempos y garantizar la transparencia del proceso electoral.

El uso de la IA en el ámbito electoral fue discutido durante un foro en el que participaron miembros del Senado de la República, funcionarios del INE, juristas, académicos y representantes de la industria de Tecnologías de la Información.

La senadora del Partido Verde, Alejandra Lagunes, destacó la importancia de la IA para enriquecer el debate político y promover una democracia participativa,

Sin embargo, advirtió sobre posibles riesgos, como la desinformación y la manipulación de votantes, que podrían socavar la integridad del proceso democrático.

Imprimir artículo Síguenos en Google News
Salir de la versión móvil