Colocan ataúdes en la estación Mixcoac a tres años de la tragedia en la Línea 12

Grupo Carso

La noche del 3 de mayo de 2021, un tren de la Línea 12, entre las estaciones Olivos y Tezonco, se precipitó desde el tramo elevado, dejando un saldo de 26 personas fallecidas y casi un centenar de heridos.

Este mañana, ciudadanos se reunieron en las cercanías de la estación Mixcoac para conmemorar este trágico evento, colocando ofrendas de flores y ataúdes como símbolo de dolor y reclamo.

Hoy, 3 de mayo, marca el tercer aniversario de uno de los momentos más oscuros en la historia del transporte público de la Ciudad de México

Desde tempranas horas, un grupo de manifestantes se congregó en las inmediaciones de la estación, no solo para recordar lo sucedido, sino también para expresar su descontento hacia el gobierno local.

Entre las ofrendas de flores y veladoras, se desplegó una pancarta en contra del partido Morena, fundado por el presidente Andrés Manuel López Obrador.

Este acto simbólico, que busca mantener viva la memoria de las víctimas y exigir responsabilidades, ha sido acompañado por una serie de reclamos y denuncias.

A tres años del colapso, el debate sobre la seguridad del Metro de la Ciudad de México sigue vigente, mientras las demandas de justicia resuenan en la sociedad.

A pesar de la reapertura gradual de la Línea 12 y los esfuerzos por parte de las autoridades para indemnizar a las familias afectadas, las críticas hacia el gobierno local persisten.

El aniversario de este trágico suceso también ha sido marcado por demandas de transparencia y rendición de cuentas.

En el marco de esta conmemoración, se han llevado a cabo diversas acciones, desde manifestaciones hasta misas en honor a las víctimas.

Sin embargo, el llamado a la justicia sigue siendo una constante en la voz de aquellos que perdieron a sus seres queridos en aquel fatídico día.

 

Imprimir artículo Síguenos en Google News
Salir de la versión móvil