ONU aprueba nuevos derechos para Palestina

En una votación histórica, la Asamblea General de las Naciones Unidas ha aprobado una serie de derechos que elevan el estatus de Palestina como «observador».

La medida, patrocinada por países árabes y palestinos, fue respaldada por un contundente margen, con 143 votos a favor, nueve en contra y 25 abstenciones.

Esta decisión marca un nuevo capítulo en la larga búsqueda de Palestina por obtener plena membresía en la ONU. Aunque la votación no es vinculante, su simbolismo es significativo.

Estados Unidos, junto con Israel, fue uno de los nueve países que votaron en contra de la resolución.

El embajador adjunto de EE. UU., Robert Wood, afirmó que la postura de su país es favorecer la membresía plena a través de negociaciones directas con Israel.

La resolución otorga a Palestina nuevos derechos y privilegios, aunque no incluye el derecho a voto en la Asamblea General ni la capacidad de presentar candidaturas a los órganos de la ONU.

La reacción de Israel fue de fuerte oposición, calificando la decisión como «absurda» y un «premio para los terroristas de Hamás».

El ministro de Exteriores israelí, Israel Katz, criticó la medida y acusó a la ONU de sesgo estructural.

Por su parte, el presidente de la Autoridad Nacional Palestina, Mahmoud Abbas, celebró el resultado como un respaldo a los esfuerzos palestinos por una plena integración en la ONU.

La aprobación de estos nuevos derechos para Palestina se produce en medio de una intensificación del conflicto entre Israel y Palestina, con la reciente guerra en Gaza poniendo de relieve la urgencia de una solución pacífica y duradera.

Aunque la votación refleja un fuerte apoyo a la causa palestina en la arena internacional, el camino hacia la plena membresía en la ONU sigue siendo un objetivo esquivo que requerirá más negociaciones y esfuerzos diplomáticos.

Imprimir artículo Síguenos en Google News
Salir de la versión móvil