Desplazados de Tila se niegan a regresar ante la violencia

Desplazados de Tila
Desplazados de Tila

Los desplazados de Tila se niegan a regresar ante la violencia que se desató en su municipio.

Alrededor de cuatro mil habitantes del municipio chiapaneco fueron desplazados por la violencia asociada con el crimen organizado.

Aunque las autoridades intentaron hacerlos regresar a su comunidad, los pobladores se negaron y pidieron la intervención de las autoridades federales y estatales.

Desplazados de Tila piden seguridad de autoridades estatales y federales ante la violencia

Los habitantes del municipio de Chiapas organizaron una comisión de 30 personas para dialogar con la Secretaría de Gobierno de Chiapas y autoridades federales.

Esto para esclarecer las medidas en que se efectuará el retorno y que sea garantizada su seguridad.

De dicha reunión se acordó que, para salvaguardarlos, las fuerzas de seguridad estatales y federales acompañarían el retorno de los pobladores de Tila.

Además de permanecer el tiempo necesario en la población para garantizar su seguridad.

¿Por qué hay cuatro mil desplazados en Tila, Chiapas?

El pasado 8 de junio, la Fiscalía General de Chiapas informó que ayudó a desalojar a cuatro mil pobladores de Tila a diferentes refugios por violencia del crimen organizado.

Después de que el municipio chiapaneco viviera una ola de crimenes por parte del grupo “Los Autónomos”.

Dicho grupo, presuntamente, provocó el incendio de 17 casas y negocios, así como la muerte de dos personas.

Además, las autoridades inspeccionaron al menos 21 vehículos que fueron vandalizados e incendiados.

Según declaran los habitantes, el grupo del crimen organizado busca reclutar a los jóvenes de 18 años para adherirlos a ellos y sus actividades criminales.

Sin embargo, este no es el primer ataque que se registra en el poblado de Tila, Chiapas.

Debido a que en el estado de Chiapas se disputan el territorio el Cártel Jalisco Nueva Generación y el de Sinaloa.

En octubre del año pasado, los pobladores también vivieron una ola de violencia provocada por narcomilitares.

 

Imprimir artículo Síguenos en Google News