Cumbre en Oaxaca: estrategias de seguridad nacional en debate*

 

 

La XXX Asamblea Plenaria de la Conferencia Nacional de Secretarias y Secretarios de Seguridad Pública, celebrada en la Ciudad de Oaxaca, fue mucho más que una reunión protocolar; fue el escenario donde líderes gubernamentales debatieron y delinearon estrategias cruciales para fortalecer la seguridad en México.

Encabezada por la secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez, y el gobernador de Oaxaca, Salomón Jara, esta asamblea fue testigo de importantes acuerdos destinados a mejorar la cooperación entre las secretarías de seguridad y las fiscalías estatales. La profesionalización de los elementos de seguridad fue uno de los temas centrales, destacándose el alto porcentaje de policías estatales y municipales que cuentan con el Certificado Único Policial (CUP).

La coordinadora del Gabinete de Seguridad resaltó el arduo trabajo de las Fuerzas Armadas, cuyos esfuerzos han resultado en significativos decomisos de drogas, armas y la desarticulación de grupos delictivos. Además, se informó sobre la destrucción de laboratorios de metanfetamina y la detención de miles de delincuentes, destacando la labor de la Comisión para la Atención del Delito de Homicidio Doloso (CONAHO).

Los logros alcanzados en el último año fueron evidentes, con importantes reducciones en delitos como homicidios dolosos, robo de vehículos, feminicidios y secuestros. También se abordó la percepción de inseguridad, que ha experimentado una disminución significativa.

La Coordinación Nacional Antisecuestro presentó cifras alentadoras sobre la desarticulación de bandas criminales y la liberación de víctimas de secuestro. Además, se destacó la colaboración con compañías de telefonía para combatir la extorsión telefónica en centros penitenciarios.

El gobernador de Oaxaca, Salomón Jara, compartió los éxitos en la reducción de índices delictivos en su estado, atribuyendo estos logros a políticas de dignificación salarial, capacitación y mejoras en la infraestructura de seguridad.

En un mensaje claro y contundente, se reiteró la importancia de combatir la corrupción, la impunidad y la complicidad en todas las instancias de gobierno. La colaboración entre autoridades estatales y federales, así como la participación activa de representantes de instituciones clave, sentaron las bases para un futuro más seguro en México.

La participación de la secretaria de Gobernación, Luisa María Alcalde, a través de un video-mensaje, destacó la necesidad de una coordinación constante en los esfuerzos de seguridad entre los estados, especialmente en el contexto del proceso electoral en curso. Alcalde expresó la preocupación del Gobierno de México ante la posibilidad de que la Suprema Corte de Justicia de la Nación declare inoperante la prisión preventiva oficiosa, un recurso legal crucial en la lucha contra la delincuencia.

La oposición unánime de los representantes estatales a la desaparición de la prisión preventiva oficiosa subraya la importancia de esta figura jurídica en la efectividad de las acciones de seguridad en el país. La presencia en la mesa de trabajo de altos funcionarios militares, representantes de la fiscalía general de la República y diversos titulares de seguridad pública, tanto a nivel federal como estatal, refleja el compromiso conjunto de todas las instancias de gobierno para garantizar la seguridad y la justicia en México.

El general brigadier Antonio Alejandro Ramos, el almirante Alfredo Hernández y Germán Adolfo Castillo, en representación de las fuerzas armadas y la fiscalía general, respectivamente, resaltaron la importancia de esta colaboración interinstitucional para enfrentar los desafíos de seguridad del país. La presencia de 23 titulares de seguridad pública, funcionarios federales y estatales, junto con figuras clave como el subsecretario de Seguridad Pública, Luis Rodríguez Bucio, y la presidenta del Instituto Nacional de las Mujeres, Nadine Gasman, demuestra el amplio compromiso hacia la mejora del panorama de seguridad en México.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Imprimir artículo Síguenos en Google News
Salir de la versión móvil