Cuajimalpenses que viven en el extranjero tendrán asegurada a su familia

Cuajimalpenses que viven en el extranjero tendrán asegurada a su familia

En el marco del voto electrónico para chilangos que viven en el extranjero, Carlos Orvañanos, futuro alcalde de Cuajimalpa por el PAN, PRI y PRD, anunció una serie de medidas para garantizar los derechos de los cuajimalpenses que residen fuera de México, pero que están preocupados por sus familias en la demarcación.

“Por alguna situación tuvieron que irse y viven en otro país preocupados por cómo viven sus parientes aquí; eso se va a acabar porque nosotros daremos apoyos de vivienda, escuela y servicios de salud”, afirmó Orvañanos.

El candidato señaló que muchos cuajimalpenses han emigrado desde hace años y envían remesas, pero sus familias en Cuajimalpa están abandonadas debido a la falta de una área de asuntos internacionales en la Alcaldía.

Además, destacó la ausencia de un censo confiable que indique cuántos cuajimalpenses residen en el extranjero.

Cuajimalpenses que viven en el extranjero tendrán asegurada a su familia

Cuajimalpenses que viven en el extranjero tendrán asegurada a su familia

Para abordar esta problemática, Orvañanos propone trabajar en conjunto con la Secretaría de Relaciones Exteriores y el gobierno de Santiago Taboada, con el objetivo de identificar a los cuajimalpenses que han sido olvidados y abandonados por las políticas públicas del Estado.

“El objetivo es conocer sus necesidades y atender sus exigencias. Cuajimalpenses que viven fuera de México tienen hijos, nietos, esposas o madres aquí en la alcaldía, pero no reciben ninguna ayuda económica adicional a las remesas enviadas por sus parientes”, explicó Orvañanos.

El candidato se compromete a facilitar la vida de estos emigrantes mediante la creación de un censo propio de cuajimalpenses en el extranjero, ofrecerles ayuda consular con gestiones propias de la Alcaldía y velar por el bienestar de sus familias en Cuajimalpa.

Orvañanos concluyó que esta iniciativa responde a un reclamo de justicia social. “Los connacionales no son simples remesas, son personas que merecen nuestro respeto y la manera de retribuirles es precisamente mirando por su porvenir”.

Imprimir artículo Síguenos en Google News