¿Cómo participar en la Boda Colectiva LGBTIQ+ de la CDMX?

El próximo 24 de junio, con motivo del mes del orgullo LGBTIQ+, se celebrará una boda colectiva de manera gratuita.

boda

En el marco de la Día Internacional del Orgullo LGBTIQ+, la Conserjería Jurídica capitalina informó que, el próximo 24 de junio a las 16:00 horas, se celebrará una boda colectiva LGBTIQ+.

En conferencia de prensa, la directora general del Registro Civil, Claudia Franco Corona, expuso que alrededor de 250 parejas se casarán en la explanada del Juzgado Central.
Entre el 2018 y mayo de 2022 se han celebrado 4 mil 322 bodas igualitarias, 2 mil 156 entre mujeres y 2 mil 166 entre hombres.
¿Tú y tu pareja quieren participar en la boda colectiva LGBTIQ+? Conoce aquí todos los detalles y requisitos.

Requisitos para participar en Boda Colectiva

Las parejas deberán acudir hasta el 17 de junio para la recepción de documentos matrimoniales LGBTTTIQ+ para agendar su boda.

El registro civil está ubicado en Arcos de Belén. número 19, colonia Doctores, alcaldía Cuauhtémoc.

El horario de atención para la recepción de documentos es de 8:00 de la mañana a 3:00 de la tarde.

Por lo menos une de les interesades debe residir en la Ciudad de México y llenar la solicitud que se puede descargar en la siguiente página: https://data.consejeria.cdmx.gob.mx/index.php/dgrc
Deberán presentar identificación oficial vigente y copia certificada del acta de nacimiento, además de comprobante de domicilio.
Asimismo, se requiere una constancia de curso prenupcial y constancias de no deudor alimentario de ambes interesades.
El costo de este trámite será completamente gratuito, aunque, el cupo será limitado. 

Imprimir artículo Síguenos en Google News
Salir de la versión móvil