Cambio de estrategia genera éxito exploratorio en PEMEX

Cambio de estrategia genera éxito exploratorio en PEMEX

En la presente gestión, Petróleos Mexicanos (PEMEX) demuestra un avance significativo en su éxito exploratorio, gracias a una reconfiguración estratégica en sus operaciones.

Este cambio se debe a un incremento del 27% en el éxito exploratorio de la compañía, situándola por encima del estándar internacional.

Según datos proporcionados por la empresa, el éxito exploratorio de PEMEX pasó del 30% en 2018 al 38% en el año actual, por lo que este progreso refleja tanto una mejora sustancial como una posición más sólida en el panorama global.

“Nos fuimos a tierra y nos fuimos a las aguas someras, donde ya sabíamos que había petróleo, y los resultados fueron de inmediato, obtuvimos un éxito exploratorio mayor, actualmente estamos en el 38%, lo que indica la cantidad de petróleo que todavía hay en aguas someras y en tierra”, destacó el director general de PEMEX, Octavio Romero Oropeza.

El éxito exploratorio se define como el número de pozos que resultan en descubrimientos y se convierten en productores, de los 172 pozos exploratorios realizados por la petrolera mexicana, en promedio 65 se convirtieron en productores.

Además, este cambio de estrategia permitió la incorporación de 51 nuevos campos a la producción en casi seis años, lo que representa un incremento significativo en comparación con el periodo anterior.

Cambio de estrategia genera éxito exploratorio en PEMEX

Cambio de estrategia genera éxito exploratorio en PEMEX

La concentración de recursos de inversión en la exploración en aguas someras y tierra firme es clave para este éxito, en contraposición a la estrategia previa que priorizaba las aguas profundas, resultando en una mayor eficiencia y reducción de costos.

La optimización de los tiempos de perforación también es otro resultado importante de esta nueva estrategia, con una disminución del 44% en los pozos marinos y del 19% en los terrestres en comparación con el periodo anterior.

Esto genera ahorros sustanciales, estimados en 416 mil millones de pesos, derivados de la reducción en los costos de alquiler de equipos y una mayor rapidez en la incorporación de la producción.

Finalmente, como parte de esta estrategia de modernización, se priorizó la actualización de la flota de equipos de perforación con la incorporación de 18 equipos de última generación, los cuales han permitido reducir los tiempos e incrementado la seguridad del personal operativo.

Imprimir artículo Síguenos en Google News
Salir de la versión móvil