Alberto Anaya, primer político de la coalición oficialista que reconoce que el narco está adueñado del territorio mexicano, señala Rubén Moreira

El coordinador de la bancada del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en la Cámara de Diputados, Rubén Moreira Valdez, señaló durante su programa “Con peras, manzanas y naranjas”, que se transmite a través de sus redes sociales, que líder del Partido del Trabajo (PT), Alberto Anaya, se convirtió el primer político de la coalición oficialista que reconoce que el narco está adueñado del territorio mexicano.

“Asistí a una reunión al Tribunal Federal Electoral para hablar del tema de seguridad y de las elecciones, como parte de una Comisión del Congreso y ahí Alberto Anaya, líder del Partido del Trabajo, reconoció la existencia de dos gobiernos en el país, un gobierno del narcotráfico y otro del gobierno normal (federal). Dijo que el peor enemigo de la economía es la delincuencia organizada. Explicó cuánto cobran de cuota, por qué cobran las cuotas. Me sorprendió, es el primer político de la coalición oficialista que reconoce que el narco está adueñado del territorio”, afirmó el diputado priista.

Moreira Valdez mostró la portada de una edición del diario Financial Times que señala que durante el gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador la inseguridad ha crecido en México. También presentó una edición del diario “The Washington Post, en la que se dice que los militares están invadiendo la democracia en México, antes de las elecciones.

Indicó que esto es terrible, el ejército mexicano, mis respetos, cuando fui gobernador me ayudaron muchísimo para lograr la paz, pero ahora están haciendo otras funciones. El ejército mexicano es una gran institución, normalmente hacían labores del ejército: cuidar el espacio aéreo, lucha contra el narcotráfico, pero también hacían otras labores importantes, cuando había huracanes, campañas de vacunación. Ahora los metieron a todo, incluyendo la Guardia Nacional, hoy hicieron el AIFA, tramos del Tren Maya, todas las instalaciones bancarias del país.Yo creo que no es sano lo que se está planteando ahora.

El diputado priista se refirió a la “terrible nota de la semana. Mataron a un niño en Paraíso, Tabasco. Un niño de unos 11 años, que dice la maestra que por la mañana fue a su escuela, estuvo jugando y por la tarde, no queda claro si trataron de secuestrar a su mamá o a él y él se defiende y le pegan dos tiros. El niño grita, no me quiero morir, dónde está mi madre, está alguien ahí cerca y le dice tranquilo, tranquilo, pero el niño murió.

Esos gritos de no me quiero morir, que resuenen en la cabeza de todos los que dijeron que el país está bien. Pobre niño. Yo voy a los debates y siempre encuentro esos mantras de Morena diciendo, los conservadores, el PRIAN. Cuándo se van a hacer responsables de este país y de ese estado, vean a ese niño agonizando. El único que dio la cara fue el secretario del ayuntamiento diciendo que iban a tomar medidas para que no se repitiera eso, y cómo reviven al niño”, subrayó.

Rubén Moreira dio las cifras de los homicidios reportados en los últimos diez días en varios estados del país: Baja California, 58; Chiapas, 41; Chihuahua,48; Colima, 18; Estado de México, 83; Guanajuato, 83;Guerrero, 32; Jalisco, 46; Michoacán, 50; Morelos, 35;Nuevo León, 59; Puebla, 49; Querétaro, cero;Quintana Roo 23, Sonora, 24; Tabasco, 23; Veracruz, 20; Yucatán, cero y Zacatecas, 16.

Imprimir artículo Síguenos en Google News
Salir de la versión móvil