Layda Sansores estará en el Registro de Personas Sancionadas

Esto en consecuencia de su comportamiento hacia diputadas y exdiputadas del PRI.

Layda Sansores estará en el Registro Nacional de Personas Sancionadas

El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación ha determinado que Layda Sansores, gobernadora de Campeche, debe estar inscrita por dos años en el Registro Nacional de Personas Sancionadas en Materia de Violencia Política de Género. Esto en consecuencia de su comportamiento hacia diputadas y exdiputadas del PRI.

Esta medida implica que, al concluir su mandato, Sansores será la primera gobernadora en formar parte de dicho registro y no podrá postularse para otro cargo público.

Originalmente, se había establecido un plazo de cuatro años, pero la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial modificó esta decisión para reconsiderar la duración de la sanción.

Desde noviembre de 2023, el pleno del Tribunal Electoral concluyó que la gobernadora de Campeche. había incurrido en actos de violencia política de género contra varias diputadas del PRI.

Pues durante la emisión del programa «Martes del Jaguar”, sugirió que algunas legisladoras habían obtenido sus cargos enviando fotografías íntimas al presidente nacional del partido, Alejandro «Alito» Moreno.

Layda Sansores estará en el Registro Nacional de Personas Sancionadas

Layda Sansores estará en el Registro Nacional de Personas Sancionadas

Como resultado, se  le ordenó a la gobernadora de Campeche eliminar todas las publicaciones relacionadas con estas afirmaciones.

De igual forma se le solicitó de abstenerse de hacer comentarios similares en el futuro. Además, debería de ofrecer disculpas públicas a las diputadas afectadas, tanto en su programa como en Twitter.

El Tribunal consideró que sus declaraciones eran inaceptables y constitutivas de violencia política.

El episodio en cuestión ocurrió el 5 de julio de 2022, cuando Layda Sansores mencionó en «Martes del Jaguar» que poseía fotografías íntimas de diputadas del PRI que supuestamente habían enviado a Alejandro Moreno.

La gobernadora insinuó que Moreno podría usar esas imágenes en su contra, sugiriendo un comportamiento inapropiado y amenazante.

Con esta resolución, el Tribunal busca combatir la violencia política de género y garantizar el respeto hacia las mujeres en la vida política.

 

Imprimir artículo Síguenos en Google News
Salir de la versión móvil