UNITYEL beneficia a 10 mil trabajadores de limpieza con programa alimentario

La Unión Nacional Independiente de Trabajadores y Empleados de Limpieza (UNITYEL) extendió su programa alimentario, beneficiando a 10 mil trabajadores de limpieza en la Ciudad de México.

Este programa permite a los afanadores ahorrar aproximadamente 1,200 pesos quincenales en comidas, lo que representa el 20% de su ingreso.

Además, por cada peso ejercido, los trabajadores obtienen 10 centavos extra, incrementando sus ahorros en otro 10%.

Marco Antonio Jesús Reyes Saldívar, líder de la organización, destacó la importancia de crear espacios para que los afanadores accedan a mejores condiciones laborales.

«Nuestra labor es abrir espacio para que los afanadores del país accedan a mejores condiciones, por lo que continuaremos en la búsqueda y creación de las vías necesarias para alcanzar ese objetivo», señaló Reyes Saldívar.

Los trabajadores deben cumplir con sus jornadas sin faltar y puntualmente para acceder a cinco comidas gratuitas quincenalmente, incentivándolos a desempeñarse con excelencia en sus lugares de trabajo.

El programa opera mediante la aplicación inteligente ‘Bizne’, que puede ser descargada en cualquier teléfono celular y muestra las ubicaciones de restaurantes, fondas y loncherías disponibles cercanas a los centros laborales.

En 2023, el programa contaba con 250 negocios participantes, pero se expandió a 1,400 en la actualidad.

Aunque los beneficiarios actuales son de la Ciudad de México debido a los alcances de la aplicación, ya se está desarrollando un programa piloto para llegar a Guadalajara y Monterrey.

«La dinámica que se ha generado es benéfica para todos los involucrados, ya que los trabajadores pueden emplear el dinero ahorrado en otras necesidades del hogar, aunado a que los negocios capitalinos son impulsados con el consumo y derrama constante», comentó Marco Reyes.

La UNITYEL ha sido reconocida por impulsar diversas iniciativas, incluyendo la profesionalización de los trabajadores de limpieza y la facilitación de su acceso a mejores sueldos.

Además, la organización ha otorgado ayudas monetarias a aquellos ubicados en zonas de alto riesgo de contagio durante la pandemia de COVID-19.

 

 

Imprimir artículo Síguenos en Google News