Sheinbaum recibe al director de BlackRock, empresa que financía armas de Israel.

Durante la tarde de este jueves, la futura presidenta de México, Claudia Sheinbaum, recibió en sus oficinas a Sergio Méndez, director general de Black Rock México y miembro del Comité Ejecutivo Regional de América Latina.

“Están comprometidos y entusiasmados con incrementar los proyectos de inversión en México”, sostuvo Sheinbaum en sus redes sociales, al concluir el encuentro en el que también estuvo presente la empresaria Altagracia Gómez, quien es parte de su equipo.

Black Rock es la mayor empresa de gestión de inversiones y servicios financieros de todo el mundo. Empezó a invertir en México en el año 2008 y actualmente tiene importantes activos en los fondos de pensión, el mercado bursátil, y la industria energética del país, actuando como inversor y como gestor financiero.

De acuerdo con el plan de trabajo de Sheinbaum, uno de los pilares de su estrategia económica una vez que asuma la presidencia será incrementar la Inversión Extranjera Directa a través del aprovechamiento del nearshoring, estrategia por medio de la cual una empresa reubica sus procesos productivos en países que se encuentran más cercanos a su principal mercado generando costos más bajos.

Sin embargo, es importante resaltar que la empresa Black Rock ha invertido más de 13,000 millones de dólares en empresas fabricantes de armas como RTX, Boeing, General Dynamics, Lockheed Martin, Northrop Grumman, y Raytheon. Las armas fabricadas por estas empresas se utilizan en Palestina, Siria, Irak, Afganistán, Yemen, y en otros lugares donde Estados Unidos continúa involucrado en conflictos bélicos.

Y es que desde que se intensificó la guerra que sostiene Israel contra el pueblo palestino a finales de 2023, la industria armamentística no ha hecho más que sacar provecho de las miles de muertes y asesinatos en Gaza. Según un artículo de la revista francesa Oriént XXI, pocos días después del comienzo de la guerra, el consejero delegado de la empresa RTX, envió a los inversores un informe en el que les instaba a apoyar la ayuda militar estadounidense a Israel. “Si observan la cartera de inversiones de la empresa, verán los beneficios que se obtienen al reponer las existencias (de misiles)”, argumenta Greg Hayes.

Las acciones de dicha empresa, socia del proyecto israelí Cúpula de Hierro y fabricante de radares y proyectiles guiados, han subido un 13.46 % desde que se intensificaron los ataques contra Palestina.

De acuerdo con el mismo artículo de Oriént XXI, el vicepresidente de General Dynamics, Jason Aiken, también se dirigió a los inversores diciéndoles: “Si observan los mercados que podrían estar a nuestra disposición como resultado de la ofensiva (israelí), está absolutamente claro que el sector de la artillería es el mejor situado”.

Desde el comienzo de la guerra, las acciones de esta empresa, que suministra proyectiles de artillería a Israel, han subido un 9.72 %.

 

Imprimir artículo Síguenos en Google News