Se compromete Taboada a crear el primer centro deportivo de alto rendimiento de la CDMX

Alberto-Cuenca.capital-cdmx.org
Alberto Cuenca Reportero en Capital CDMX

Ante deportistas en activo y en retiro  Santiago Taboada anunció la creación del primer centro deportivo de alto rendimiento en la Ciudad de México.

El candidato a la Jefatura de Gobierno por la coalición “Va X La CDMX”, firmó hoy una serie de compromisos en favor del deporte.

En el deportivo Plan Sexenal informó también de la creación del primer fondo público para apoyar a las y los deportistas de alto rendimiento que representan a la CDMX en justas nacionales e internacionales.

Acusó que el presupuesto no es suficiente, por lo que dijo que trabajará de la mano con las y los empresarios para que puedan aportar recursos y el gobierno otorgarles beneficios fiscales.

“Aquí no los vamos a poner a botear para que puedan comprar sus uniformes, aquí sí nos va a importar que tengan las mejores condiciones y apoyo para sus viáticos, capacitación y la de sus profesores”, expresó el candidato.

El plan, agregó, es que a través de una convocatoria pública se otorguen incentivos fiscales en la CDMX para que las empresas puedan apoyar a los deportistas de la Ciudad.

El abanderado del PAN, PRI y PRD indicó que la primera meta es la masificación del deporte en la capital.

En el gimnasio del Plan Sexenal estuvieron presentes integrantes de la lucha libre y ante ellos Taboada dijo que trabajará para otorgarles apoyos y seguridad social.

A este encuentro asistieron personalidades como Tatiana Ortiz, medallista olímpica en clavados; Eduardo Ávila, medallista paralímpico en Judo; el “Púas” Olivares, campeón de boxeo; Shaggy Martínez, futbolista.

También luchadores profesionales, entrenadores, miembros del Comité Olímpico mexicano, campeones de diferentes disciplinas deportivas, además de Bernardo de la Garza, coordinador de deporte de la campaña de Taboada y jefe de la delegación mexicana para los juegos olímpicos de París.

ACUERDOS EN EL AJUSCO

Por la tarde el candidato opositor acudió al ejido de San Nicolás Totolapan en el Ajusco, donde firmó una serie de acuerdos con comuneros, ejidatarios y brigadistas que cuidan el bosque.

Ahí dijo que de llegar a la Jefatura de Gobierno incorporará a esos brigadistas en la nómina 8 del gobierno de la Ciudad, lo que les garantizará su ingreso y ya no dependerán de un pago a través de programas sociales.

De entre los acuerdos que firmó Taboada en el Ajusco, destaca el de incentivar la creación de empresas de producción alimentaria en su fase inicial y facilitar su acceso a tecnología.

Habló de desarrollar un plan de manejo integral de microcuencas para fortalecer la captación y almacenamiento hídrico, así como defender el suelo de conservación y trabajar por la certeza del uso de la tierra.

El plan incluye conservar y proteger los recursos naturales a través de estrategias e infraestructura para la vigilancia, fortalecimiento de la estructura, de brigadistas, reconocimiento y remuneración de los servicios ambientales, así como el desarrollo de unidades de manejo ambiental para especies, endémicas y nativas.

Imprimir artículo Síguenos en Google News
Salir de la versión móvil