Presentan denuncias penales contra servidores públicos mexiquenses priistas

Presentan denuncias penales contra servidores públicos mexiquenses priistas

La Subsecretaría de Control y Auditoría del Estado de México habría presentado una serie de denuncias penales contra funcionarios de administraciones priistas por diversos delitos entre los que destacan el abuso de autoridad, el enriquecimiento ilícito y el fraude, señalaron fuentes al interior.

Las acciones serían parte de la estrategia de la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez en materia de combate a la corrupción.

De acuerdo con las fuentes, Alejandro Bulnes Méndez, coordinador de Servicios Auxiliares a Contingencias y Emergencias de la Secretaría de Finanzas, quien fue designado por Rodrigo Jarque Lira – extitular de la dependencia en la administración de Alfredo del Mazo Maza – y varios de sus colaboradores estarían en la lista de los investigados.

Presentan denuncias penales contra servidores públicos mexiquenses priistas

Presentan denuncias penales contra servidores públicos mexiquenses priistas

Las denuncias se encontrarían radicadas en la Agencia Central Sin Detenidos Toluca, con sede en el municipio de Metepec, Estado de México, con el número de carpeta de investigación TOL/TOL/CSD/107/142994/24/05, aseguraron.

Se sabe que el pasado 13 de mayo, se dio vista a la Fiscalía Regional Toluca sobre los supuestos expedientes OIC/INVESTIGACION/SF/DENUNCIA/0288/2021 y OIC/INVESTIGACION/SF/OF/063/2023, en los que se acreditaría el sobrecosto en el pago de los servicios de mantenimiento y pintura de las aeronaves, así como el cobro indebido de refacciones, por la empresa Ale Service Center, S. de R.L. de C.V.; además de otras supuestas irregularidades en el proceso de adjudicación directa, lo cual habría dado pie a establecer como medida cautelar la suspensión de las operaciones entre la empresa y la dependencia, así como la suspensión en el cargo de los servidores públicos involucrados.

En este caso, apuntan que se cuantificaría un daño a la hacienda pública estatal por un monto superior a los 26 millones de pesos, resultado de omitir la supervisión en los servicios de mantenimiento y pintura, donde el área usuaria presuntamente incumplió en el uso de los recursos financieros con los criterios de eficiencia, racionalidad y disciplina presupuestal.

Imprimir artículo Síguenos en Google News