Citan a comparecer a Monreal y Antuñano en la ALDF

Ciudad de México.- El jefe delegacional en Cuauhtémoc, Ricardo Monreal y el ex director de Jurídico y Gobierno de la demarcación, Pedro Pablo de Antuñano, explicarán en la Asamblea Legislativa del Distrito Federal el presunto acto de corrupción, luego de que Antuñano fuera detenido con 600 mil pesos en efectivo y no pudiera comprobar el origen de dichos recursos.

Los perredistas Iván Texta y Raúl Flores, promoventes del acuerdo presentado ante el Pleno de la ALDF, urgieron la comparecencia de Monreal y Antuñano a fin de esclarecer presuntos actos ilícitos en la delegación.

Raúl Flores exhortó también a la Contraloría capitalina investigar el mal uso de recursos públicos.

“Preocupa esta conducta que está siendo reiterada por la administración de Ricardo Monreal al frente de Cuauhtémoc. Esta soberanía tiene las facultades para hacer valer que el comportamiento de los servidores públicos se sujeten a la legalidad que nos hemos dado en la Ciudad”, dijo.

Refirió otros casos de corrupción de los que tendrá que rendir explicación el delegado, como la detención de la directora general de Desarrollo Social de la demarcación, Benelly Jocabeth Hernández, quien poseyó un millón de pesos al pretender abordar un vuelo de Chiapas al Estado de México, dinero del que tampoco se supo de dónde provenía.

Otro de los casos que Flores expuso ante el Pleno es la intención de ceder un parque público de la colonia Hipódromo al actor Bruno Bichir para construir un foro cultural, quien, aseguró, es familiar del lider de Morena en la Ciudad de México, Martí Batres.

Mientras Texta manifestaba en tribuna que los funcionarios públicos deben atender y acatar las reglas establecidas en materia de transparencia a fin de garantizar la procedencia lícita del dinero, los legisladores perredistas mostraron desde sus curules pancartas en forma de billetes con rostros de Morenistas.

“Estamos viendo que la verdadera mafia del poder son ellos”, sentenció.

 “Banco Morena, Monreal y Antuñano” y “Somos la mafia del poder”, decían las leyendas en el supuesto billete de 600, referente a la cantidad (600 mil pesos) que portaba Antuñano tras su detención, y el que tenía plasmados los rostros de Andrés Manuel López Obrador, Martí Batres y Ricardo Monreal.

Los legisladores morenistas sólo observaron los hechos y prefirieron hacer caso omiso a lo que acontecía alrededor, salvo María Eugenia Lozano, quien aplaudía y celebraba sarcásticamente cada consigna lanzada por el perredista.

Sin embargo, el grupo parlamentario de Morena decidió adherirse al punto de acuerdo presentado por el Sol Azteca.

Al finalizar el discurso de Texta en el que exigió transparentar los presuntos hechos ilícitos en la delegación Cuauhtémoc, el legislador de Morena Raymundo Martínez subió a la tribuna para afirmar que en caso de comprobarse, se actuará conforme la Ley y que Monreal sí se debe presentar a comparecer.

“No defenderemos la corrupción”, afirmó.

 

Imprimir artículo Síguenos en Google News