Abre registro de Constituyentes en la Casona de Xicoténcatl

Ciudad de México.– Sin organización y en medio del desconcierto, a partir de este lunes, los diputados Constituyentes electos iniciaron su registro en la Casona de Xicoténcatl, antigua sede del Senado.

Hasta las 15:00 horas, seis de los 60 Constituyentes electos por la ciudadanía, que redactarán la Constitución de la Ciudad de México, habían llegado al recinto para la credencialización.

Los documentos que les pidieron a cada uno fueron la Constancia que expide el INE, acta de nacimiento, comprobante de domicilio, curriculum e identificación oficial.

La primera en arribar al recinto fue Elena Chávez del PRD; minutos más tarde llegó a bordo de su bicicleta el flautista Horacio Franco, también del PRD, quien destacó sus cinco propuestas en el tema de cultura que defenderá en la Constitución de la Ciudad de México.

Educación artística obligatoria en todas las escuelas, desde el kínder hasta el nivel superior, dignificación de artes minoritarias, centros culturales en las 16 delegaciones, donación de impuestos a la cultura y la defensa por la ecología acústica, fueron las propuestas que destacó.

Más tarde, arribó el candidato independiente Ismael Figueroa, quien aseguró defenderá su postura independiente y luchará por la seguridad en la ciudad y de los trabajadores, así como mejores salarios de los trabajadores.

“No vengo por colores, no vengo a ser uno más, no vengo a levantar el dedo, venimos a discutir. Una vez que se instale vamos a pelear por estar en la mesa directiva, por estar en las comisiones”, afirmó.

Adelantó que tentativamente la Consejería Jurídica y de Servicios Legales de la CdMx el Senado planean que la mesa de instalación sea este miércoles 14 de septiembre a las 17:00 horas y el 15 arrancaría oficialmente la Asamblea.

Al recinto llegó uno más del PRD, el periodista Miguel Ángel Velázquez, quien afirmó: la Constitución debe tener rango social importante, pues se discutirán nuevas reglas de convivencia en la Ciudad, las cuales deben exigirse su cumplimiento por parte del Gobierno.

Llegó el turno de la externa al PRD, Marcela Lagarde, quien aseguró que la inclusión de las mujeres tendrá consigo un cambio importante y marcará la diferencia en la Constitución.

“Vengo con todas las ganas y el orgullo de representar a quienes trabajamos por la igualdad, por los derechos humanos de todas la personas”, dijo.

Finalmente, el ex gobernador de Querétaro, Enrique Burgos afirmó que aunque sea originario de la entidad que gobernó, la Ciudad de México, es de todos los mexicanos, y el Senado tiene presencia por ser la sede de todos los poderes federales.

“La Ciudad de México es la capital de la República mexicana y de todos los mexicanos. Los senadores representan a los Estados y es obvio que nos interesa a todos tener una participación”, afirmó.

Respecto a los Constituyentes de Morena, quienes no formarán parte de este proceso, todos coincidieron que es necesario cumplir con los requisitos que se establecen, lejos de diferencias partidistas.

La Asamblea Constituyente será instalada el próximo 15 de septiembre, aunque aún no hay hora tentativa y faltan los diputados designados por el jefe de Gobierno y por el Senado.

Imprimir artículo Síguenos en Google News