La Monumental Plaza de Toros recinto al que volverá la tauromaquia

Plaza de Toros

La Plaza de Toros México, también conocida como «La Monumental Plaza de Toros», es una de las plazas de toros más emblemáticas del mundo. Se encuentra ubicada en la Ciudad de México, específicamente en la colonia Nochebuena, en la alcaldía Benito Juárez.

Esta plaza de toros es famosa por su impresionante arquitectura y capacidad para albergar a más de 41,000 espectadores, convirtiéndola en una de las más grandes del planeta.

Desde su apertura el 5 de febrero de 1946, la Plaza de Toros México ha sido el escenario de innumerables eventos taurinos de gran importancia.

A lo largo de su historia, la Plaza de Toros México ha sido testigo de destacadas faenas de toreros famosos y ha albergado eventos de renombre internacional. Sin embargo, el interés y la controversia en torno a las corridas de toros han llevado a debates sobre la ética de esta tradición, lo que ha generado protestas y movimientos en contra de la tauromaquia.

Suspensión de actividades en «La monumental»

En mayo  de 2022 la Plaza México, el recinto taurino más grande del mundo situado en la Ciudad de México suspendió sus actividades.

Después de que el juez federal Jonathan Bass otorgó  la suspensión definitiva como resultado de un amparo presentado por la asociación civil Justicia Justa. Esta organización argumenta que el trato considerado «degradante» a los toros viola el derecho a un entorno saludable.

En el ámbito económico, la Plaza de Toros México ha desempeñado históricamente un papel crucial como generadora de ingresos para la industria taurina mediante las corridas de toros.

Los eventos atraen a un gran número de aficionados y turistas, contribuyendo significativamente a la economía local. Cada corrida en Plaza de Toros México genera cerca de 29 millones de pesos de acuerdo con la Secretaria de Desarrollo Económico (Sedeco)

El secretario de Desarrollo Económico, Fadlala Akabani Hneide, señaló que la derrama económica de la llamada fiesta brava a nivel nacional es de seis mil 900 millones de pesos al año, y que genera 80 mil empleos directos y 146 mil empleos indirectos.

Suprema Corte autoriza reanudar corridas de toros en la Plaza México

Este miércoles, la Plaza México anunció que la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) ha dado luz verde para reanudar las corridas de toros en el recinto.

“Nos es grato hacer de su conocimiento y manifestar nuestra alegría por la decisión que tomó el día de hoy la Segunda Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación que, por unanimidad de votos, resolvió levantar la suspensión que pesaba sobre la posibilidad de llevar a cabo espectáculos taurinos en la Plaza México, el coso más grande del mundo” informó la Plaza México en un comunicado.

No obstante, esta determinación no constituye un veredicto definitivo de la SCJN respecto a las corridas de toros, ya que los ministros se limitaron a abordar aspectos técnicos de la suspensión otorgada por el juez federal Jonathan Bass en 2022, en respuesta a un amparo presentado por la asociación civil Justicia Justa. Esta asociación impugnó el Reglamento Taurino para el Distrito Federal y la Ley para la Celebración de Espectáculos Públicos de la Ciudad de México.

Aún está pendiente la resolución del juez sobre la constitucionalidad de las normativas que permiten las corridas.La decisión actual solo posibilitará la reanudación de las corridas de toros mientras el juzgado de origen concluye el juicio de amparo.

 

Imprimir artículo Síguenos en Google News