Impugnará Batres medidas cautelares y dice que no se callará

Alberto-Cuenca.capital-cdmx.org
Alberto Cuenca Reportero en Capital CDMX

Martí Batres anunció hoy que impugnará las medidas cautelares impuestas en su contra por el IECM para que deje de interferir en asuntos electorales, y de paso dijo que no se callará.

Durante una conferencia de prensa, trató de darle la vuelta al tema al argumentar que quien interfiere ilegalmente en la contienda, como diputado local y coordinador de campaña de Santiago Taboada, es el legislador panista Federico Döring.

De entrada, dijo que cumplirá las medidas cautelares, pero las impugnará porque según él no ha violado en ningún momento la legislación electoral.

CONTUMAZ

Batres añadió así que seguirá con la misma conducta que, de hecho, originó la queja del PAN en su contra y derivó en las medidas ordenadas por el IECM.

Es decir, enfatizó que no guardará silencio cuando, desde su óptica, se lance una mentira contra el gobierno de la Ciudad. 

“Cualquier falsedad que haya vamos a hacer declaración correspondiente; seguiremos ejerciendo nuestro derecho de réplica y cumpliendo el derecho de información a la ciudadanía”, dijo el mandatario.

Según Batres la veda electoral es para todos los poderes y por eso dijo que llama la atención la injerencia del diputado panista Federico Döring quien, dijo, es un servidor público y además es candidato a diputado federal.

Incluso se refirió a la conferencia a la que convocaron a inicio de semana alcaldes de oposición como Lía Limón y Mauricio Tabe, quienes ahí hablaron abiertamente del proceso electoral.

LOS GOBERNADOS

En la conferencia de hoy, el consejero jurídico Néstor Vargas salió a decir que los gobernados tienen el derecho a ser informados 

Además, con el argumento de que Federico Döring es servidor público, trató de deslegitimar la queja interpuesta por el PAN contra Batres que derivó en las medidas cautelares.

Así, para Batres el hecho de que Döring sea diputado y lo coloca al nivel de un servidor público, muestra la incongruencia de la oposición y la violación abierta de la ley.

Imprimir artículo Síguenos en Google News