Ante banqueros Brugada les pide financiar proyectos

Clara Brugada, candidata a la Jefatura de Gobierno por la coalición «Sigamos Haciendo Historia», presentó ante banqueros sus 10 propuestas para fortalecer el desarrollo económico de la Ciudad.

En reunión con los integrantes de la Asociación de Bancos de México (ABM) les sugirió financiar proyectos productivos, empresariales e iniciativas de innovación.

“Queremos construir con ustedes una ciudad más próspera, pero también más íntegra», indicó.

CIUDAD DE CLASES MEDIAS

La candidata a la Jefatura de gobierno por Morena, PT y PVEM, expuso ante los representantes de la ABM su compromiso  de construir una Ciudad de clases medias.

Eso, explicó, significa combatir las desigualdades y alcanzar el objetivo de tener una ciudad libre de pobreza.

«Eso se logra con un gran apoyo y un gran acuerdo de inversión, desarrollo económico y, sobre todo, el mejor programa social es un empleo.

“Así que apestémosle a la economía, al crecimiento de las empresas, que traerá consigo el empleo y bienestar para la población», señaló en ese encuentro que se realizó a puerta cerrada.

La candidata morenista dejó en claro que el proyecto de la Cuarta Transformación no se opone a la construcción inmobiliaria, la cual se tiene que hacer en lugares específicos de la ciudad con total legalidad y cero corrupción.

«Queremos una ciudad con equilibrios territoriales, con industrias fuertes, limpias y responsables, una ciudad que no solo produzca riqueza, sino también produzca calidad de vida y un ambiente sano», afirmó.

PROPUESTAS 

Brugada propuso como gran objetivo continuar con la construcción de una ciudad favorable a la inversión, creación de empleo formal, así como finanzas públicas sanas, transparencia y cero corrupción.

Señaló que impulsará nuevos motores de crecimiento para expandir la economía de la urbe, entre los cuales destacó a los servicios financieros, la electromovilidad, las industrias creativas y digitales.

La candidata por Morena-PT-PVEM expuso que apoyará el uso de las nuevas tecnologías para potenciar y facilitar la inclusión financiera y bancaria, además de dar prioridad para cerrar la brecha de acceso a los servicios financieros de las mujeres y los jóvenes.

Aseguró que como jefa de Gobierno dará certeza jurídica para la inversión nacional e internacional, seguridad y cero tolerancia a la extorsión. 

Dijo que apoyará a las micro, pequeñas y medianas empresas, y enfocará esfuerzos para la realización de proyectos innovadores de  emprendedores.

Expuso que junto con el gobierno federal y el del Estado de México, pondrá en marcha un plan económico metropolitano que permita aprovechar el nearshoring.

Sostuvo que continuará la reducción y digitalización de trámites, y establecerá una sola ventanilla para negocios y el desarrollo inmobiliario.

Reiteró su plan de crear una agencia para la atracción de inversiones y fortalecer el Consejo Económico, Social y Ambiental de la Ciudad.

 

Imprimir artículo Síguenos en Google News
Salir de la versión móvil