Propone Brugada un plan llamado Visor de Seguridad 360

Alberto-Cuenca.capital-cdmx.org
Alberto Cuenca Reportero en Capital CDMX

Clara Brugada reveló hoy ante los empresarios de la Coparmex nuevas directrices de su plan de seguridad para la Ciudad que ella misma llamó Visor de Seguridad 360.

El proyecto consiste en incorporar una plataforma tecnológica de análisis geoespacial de las denuncias y llamadas que llegan al 911.

Esto para crear estrategia diaria y acciones en tiempo real.

“A esto le llamaremos Visor de Seguridad 360, porque vamos a tener la tecnología para que desde el gabinete de Paz y seguridad podamos atender todo lo que pasa en la Ciudad”, dijo en un encuentro llamado Diálogos Ciudadanos.

PLAN DE SEGURIDAD

En el hotel María Isabel Sheraton, la candidata de la 4T a la jefatura de gobierno expuso que esto forma parte de un plan más amplio para reforzar la seguridad en la Ciudad.

Contempla también más patrullaje policial por cuadrante, mas salario y prestaciones a los policías.

“Vamos a construir por fin el hospital de la policía, para dar atención médica a los elementos policiales y sus familias”, dijo.

Reiteró que se dotará a la Secretaría de Seguridad Ciudadana y la Policía Bancaria de los mejores recursos tecnológicos disponibles como inteligencia artificial, drones, big data, entre otros.

“Ampliaremos nuestra flota de drones y de vigilancia aérea que nos permita fortalecer la seguridad en la Ciudad para prevenir, investigar y generar inteligencia”, enfatizó.

Los detalles de su estrategia de seguridad llamaron la atención porque Brugada iba a presentarlos en un evento específico, en el que estaría acompañada del candidato a senador y ex jefe de la Policía Omar García Harfuch.

REACCIÓN DE COPARMEX

Los empresarios de la Coparmex no fueron generosos en los aplausos a la abanderada a jefa de gobierno.

Menos cuando la candidata tuvo algunos yerros, como cuando y como parte del formato se le cuestionó qué frase y de qué autor la ha marcado como persona.

Citó mal e incompleta en dos ocasiones la emblemática frase de Benito Juárez que reza: “Entre los individuos, como entre las naciones, el respeto al derecho ajeno es la Paz“.

Unos 400 integrantes de Coparmex la escucharon decir que “vamos a hacer una gran estrategia de extorsión, robo a negocio y robo a transeúnte”.

Los presentes se miraron extrañados por las palabras de una candidata que se notaba nerviosa.

OTRAS PROPUESTAS

Casi una hora después de lo programado, Brugada empezó a hablar ante los empresarios sobre proyectos para la generación de empleos, como la creación de una agencia para que las fuentes laborales lleguen a las zonas más difíciles de la CDMX.

También se refirió a la simplificación de trámites, así como el impulso a una política industrial moderna, con distintos motores de expansión de la economía como servicios financieros, turísticos y otros ejes.

Dijo que es necesario un gran acuerdos de inversión entre actores políticos, económicos y el gobierno.

No respondió a preguntas que le hizo el sindicato patronal, sobre si eliminaría el Impuesto Sobre Nómina.

También a pregunta de los empresarios, Brugada aceptó no es tan sencillo pasar de la informalidad a la formalidad.

Pero prometió crear un gran programa con apoyos económicos y créditos a través de la Sedeco, para garantizar que esa población pase a la economía formal.

Imprimir artículo Síguenos en Google News
Salir de la versión móvil