SCJN desestimó revisar la controversia constitucional de Sandra Cuevas

En su cuenta de X la candidata confirmó que continua en la campaña electoral rumbo a los comicios del 2 de junio.

La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) desestimó revisar la controversia constitucional promovida por Sandra Cuevas. Esto se debe a que Cuevas cuenta con una licencia para separarse de su cargo.

En su cuenta de X la candidata confirmó que continua en la campaña electoral rumbo a los comicios del 2 de junio.

“Ante las especulaciones sobre mi candidatura al @senadomexicano por @MovCiudadanoMX, reitero mi fe: “Solo Dios tiene el control de mi vida”, por lo que estaré confiada que lo que suceda, será lo mejor. ¡Sigo con candidatura, en campaña y trabajando! #CDMX #SandraCuevasSenadora”.

El 24 de abril, la Segunda Sala de la Corte desestimó la controversia constitucional promovida por Cuevas contra una sentencia del Tribunal de Justicia Administrativa de la Ciudad de México, emitida el 10 de mayo de 2022.

El Tribunal acusó a Cuevas de abuso de funciones, resultando en su destitución del cargo de alcaldesa y su inhabilitación para ocupar cualquier cargo público durante un año. La sentencia se basó en el cierre temporal del Centro Deportivo Guelatao en 2021, considerado ilegal por el Tribunal.

SCJN desestimó revisar la controversia constitucional de Sandra Cuevas

SCJN desestimó revisar la controversia constitucional de Sandra Cuevas

Ante esta situación, Sandra Cuevas intentó impugnar tanto la resolución del Tribunal como la Ley de Responsabilidades Administrativas de la Ciudad de México.

Argumentó que el Tribunal no tenía la facultad para destituir a un funcionario electo por el voto popular. Cuevas defendía que este tipo de sanciones deberían ser decididas por instancias específicas que consideren la naturaleza electiva del cargo.

El ministro Javier Laynez Potisek fue asignado al caso. Laynez señaló que la sanción impuesta por el Tribunal de Justicia Administrativa se refería exclusivamente a Cuevas en su rol de alcaldesa. Un cargo que ya no ostenta debido a que pidió licencia para postularse como senadora por el partido Movimiento Ciudadano.

La propuesta de desestimar la revisión fue aprobada por unanimidad. Los ministros no consideraron necesario analizar si la sentencia del Tribunal que encontró a Cuevas culpable de abuso de funciones estaba conforme a derecho.

Esta decisión implica que la sanción impuesta a Sandra Cuevas se mantiene vigente y refuerza la autoridad del Tribunal de Justicia Administrativa en casos de abuso de funciones por parte de funcionarios públicos.

Imprimir artículo Síguenos en Google News