Recuperan cuerpo del mexicano Orión Hernández, secuestrado por Hamás

El ejército israelí recuperó los cuerpos de tres rehenes, incluyendo al mexicano Orión Hernández Radoux, durante una operación nocturna en Jabaliya, en la Franja de Gaza, el 23 de mayo.

Los otros dos cuerpos fueron identificados como Michel Nisenbaum, un ciudadano israelo-brasileño, y Hanan Yablonka, ambos secuestrados junto a Hernández durante el ataque de Hamás en Israel el 7 de octubre.

Las autoridades israelíes confirmaron que los tres rehenes murieron el mismo día del ataque insurgente en el cruce de Mefalsim y sus cadáveres fueron trasladados a Gaza.

Tras los análisis forenses, las familias de los fallecidos fueron notificadas.

La operación de recuperación de los cuerpos se llevó a cabo en coordinación con los servicios de inteligencia israelíes.

El presidente francés, Emmanuel Macron, expresó su «inmensa tristeza» por la muerte de Hernández Radoux y reiteró el compromiso de Francia con la liberación de todos los rehenes.

La madre de Hernández, Marie-Pascale Radoux, había pedido anteriormente a Hamás que cuidara de su hijo debido a su fragilidad física.

Michel Nisenbaum, de 59 años, era un brasileño-israelí capturado mientras intentaba rescatar a su nieta de 4 años.

Hanan Yablonka, de 42 años y padre de dos hijos, también fue secuestrado en el festival de música Nova, donde estaba presente junto a Hernández.

Desde el inicio del conflicto, la ofensiva israelí ha causado la muerte de más de 35,000 palestinos, según el Ministerio de Salud de Gaza, y ha generado una grave crisis humanitaria.

Aunque la campaña ha debilitado las capacidades de Hamás, el grupo insurgente continúa reagrupándose y lanzando ataques con cohetes contra comunidades israelíes.

El primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, ha prometido eliminar a Hamás y recuperar a todos los rehenes, enfrentándose a crecientes presiones internas y externas por la gestión de la crisis.

Las negociaciones para la liberación de los rehenes han tenido pocos avances, mientras que la Corte Internacional de Justicia se prepara para pronunciarse sobre una petición urgente para que Israel cese sus operaciones militares en Gaza.

Las familias de los rehenes han intensificado sus protestas, exigiendo la liberación de sus seres queridos, mientras que el país se encuentra dividido entre quienes apoyan la continuación de la guerra y quienes piden un alto el fuego para salvar vidas.

La operación de recuperación de los cuerpos fue posible gracias a información de inteligencia crítica descubierta por las fuerzas israelíes.

 

Imprimir artículo Síguenos en Google News