Quieren a la Guardia Nacional para resguardar elección en Cuajimalpa

Alberto-Cuenca.capital-cdmx.org
Alberto Cuenca Reportero en Capital CDMX

A 15 días de los comicios, el candidato a alcalde en Cuajimalpa por la coalición PAN-PRI-PRD, Carlos Orvañanos, reveló que solicitará la presencia de la Guardia Nacional ante un inminente riesgo de violencia en esa demarcación.

Alertó que el 2 de junio se prevé el uso de armas de fuego, el robo de urnas y demás actos violentos por parte del llamado Grupo Dragón que opera en esa alcaldía.

Por primera vez en la campaña electoral capitalina, un abanderado a cargo de elección habló abiertamente de la violencia que se prevé para la jornada comicial.

También por primera vez un candidato reconoce que para el día de los comicios es necesaria la presencia de fuerzas federales.

“Estamos en comunicación con las autoridades federales para solicitar un grupo especial de seguridad, preferiblemente de Guardia Nacional,  que esté vigilando las elecciones.

“Ese grupo ‘Cártel Dragón’ es muy violento y no descartamos que haya actos de violencia, uso de armas de fuego, robo de urnas y todas las cosas que han hecho en el pasado”, dijo Orvañanos en una conferencia donde estuvo acompañado del candidato a jefe de gobierno Santiago Taboada.

EL GRUPO DRAGÓN

En días pasados el propio Taboada acusó que detrás de ese Grupo Dragón se encuentra el ex alcalde Adrián Rubalcava, quien se hace llamar a si mismo Jefe Dragón.

Hoy en la conferencia Carlos Orvañanos recordó que en Cuajimalpa han hecho una denuncia reiterada sobre las actividades del Grupo Dragón que es conocido por los primos vecinos como «Cártel Dragón».

Ese grupo “tiene amenazada a la gente, utilizando el poder para amedrentar y golpear”, expresó.

Recordó que la semana, presuntos integrantes de esa organización golpearon al candidato a diputado local Rafael Montiel y a su equipo de campaña.

ZÓCALO OPOSITOR 

Durante la conferencia, otras candidatas y candidatos de la alianza a las alcaldías denunciaron diversos actos de violencia cometidos por Morena en la ciudad.

Coincidieron que son acciones desesperadas que demuestran el tamaño del miedo ante la derrota. 

En ese sentido, Santiago Taboada, candidato por la coalición “Va X La CDMX”, aseguró que la concentración de decenas de miles de chilangos en el zócalo capitalino es la muestra clara de que la 4T ya perdió la Ciudad. 

“Ayer ganamos la Ciudad de México. Les demostramos que la elección, que la derrota es clara; les demostramos que ese zócalo se desbordó de vecinos de la ciudad de México.

“Al final ahí están las imágenes, aunque digan otros números, como decimos, nosotros tenemos otros datos”, destacó.

Sostuvo que así como hubo presencia de militantes de los tres partidos que conforman la alianza, también asistieron personas que no pertenecen a ninguna institución política, pero que decidieron apoyar el cambio. 

Destacó que no hubo necesidad de traer gente de Puebla ni de otros estados de la República, como sí lo hace la 4T, pues el Zócalo se llenó de chilangos.

SIGUE LA VIOLENCIA 

Durante la conferencia, las candidatas y candidatos del PAN, PRI y PRD insistieron en que los actos de violencia no han parado en toda la Ciudad y contra la oposición. 

Además, dijeron que sigue el condicionamiento de agua potable a vecinos de diversas demarcaciones cometidos por militantes y funcionarios de Morena.

Alejandro Gutiérrez, candidato a diputado local por Xochimilco, expuso que el sábado 18 de mayo al mediodía se estaba montando un evento en la Unidad Nativitas.

En ese momento, acusó, un grupo de simpatizantes de Morena los atacó a golpes.

Exhibió en un video el momento de la agresión contra cuatro mujeres adultas mayores, una de las cuales sigue en el hospital.

Responsabilizó a los agresores como parte del equipo de José Carlos Acosta y de Erika Rosales, candidatos al Distrito 21 federal, al Distrito 25 local respectivamente.

Ana Karen Yáñez, candidata a la alcaldía Tláhuac, narró que al terminar un recorrido por varias unidades habitacionales, los vecinos le refirieron que recibieron llamadas de Araceli de Paz, funcionaria de la demarcación para amenazarlos con quitarles los apoyos si no se retiraban de la asamblea opositora.

En esa asamblea, mostró a través de un video, fue agredida físicamente una de las brigadistas de la alianza.

“De manera cobarde agreden a una de las brigadistas, la tiran al piso y a un señor que es el administrador de una de las unidades habitacionales, que fue quien denunció que Araceli de Paz le había llamado, lo violentan, lo golpean sin ningún aviso”, dijo.

SUMAN A EX MARCELISTA

Durante la conferencia, Karen Quiroga, candidata al gobierno de Iztapalapa, anunció la adhesión de Longinos García Ríos a su equipo de trabajo y al de Taboada. 

Longinos fue delegado de esa demarcación y en la conferencia él mismo se presentó como ex colaborador e integrante de la estructura territorial de Marcelo Ebrard en la zona oriente de la CDMX.

Quiroga aprovechó el momento para denunciar que la violencia contra ella y su equipo persiste.

Un caso reciente fue un acto de intimidación tras un recorrido con Santiago Taboada en la zona más pobre de Iztapalapa. 

SOBRE EL ATENTADO

Alessandra Rojo de la Vega, candidata a la alcaldía Cuauhtémoc, denunció las irregularidades de la Fiscalía capitalina en el seguimiento del atentado del cual fue víctima.

Responsabilizó al gobierno de Morena por una campaña de difamación que circula en su contra, infiriendo que su caso fue un auto atentado.

“No me dieron acceso a mi carpeta de investigación, violando mi derecho, hasta que llegó la comisión de derechos humanos”, dijo

Acusó al jefe de Gobierno Martí Batres de declarar públicamente que el hecho suscitado contra ella lo catalogó como auto atentado.

Lamentó que el Metro haya informado que sus cámaras de seguridad no funcionan cuando se rastreaba la ruta de fuga del sicario y que la secretaria de Seguridad pública haya presentado un supuesto responsable que no coincide físicamente con el sujeto observado en los videos. 

Mauricio Tabe, candidato a la alcaldía Miguel Hidalgo, denunció una campaña de mentiras por parte del Gobierno de la Ciudad que cierra las llaves del agua a las colonias y acusa como responsable a la alcaldía.

Exigió no jugar con los derechos de los vecinos, como es el suministro del vital líquido.

Alfa González, candidata a la alcaldía Tlalpan, insistió que el gobierno de la Ciudad está haciendo un uso político y faccioso con el reparto de pipas de agua.

Además, acusó que el sábado la candidata a jefa de gobierno por Morena tuvo un evento junto con su abanderada a la alcaldía, al cual llevaron pipas de SACMEX con lonas.

Ello revela la complicidad que tienen y cómo operan y castigan a los tlalpenses. 

Imprimir artículo Síguenos en Google News