Vecinos de Benito Juárez retiran plantón tras 6 días de protestas por agua contaminada

Benito Juárez

Este domingo tras 6 días de protestas por agua contaminada en la alcaldía Benito Juárez, los vecinos retiraron el plantón que comenzaron el pasado 9 de abril en el cruce de Av. Insurgentes Sur  y calle Xola en la colonia Nápoles, pero advierten que persistirán en exigir respuestas a las autoridades sobre el problema.

Los manifestantes declaran que decidieron finalizar su protesta de los últimos 6 días, no debido a falta de interés ni por conformidad con la respuesta institucional sino que optaron por emprender nuevas acciones y estrategias para abordar la situación.

Cristina Montemayor, representante del comité, afirmó que su objetivo principal es notificar a las autoridades, salvaguardar a los vecinos, instar a las autoridades a abordar la presencia de contaminantes en el suministro de agua de la alcaldía Benito Juárez, y garantizar el acceso al agua limpia y al derecho a conocer la verdad.

El plantón se levantó tras 15 días desde los primeros reportes  sobre la posible presencia de hidrocarburos en la red de agua potable de la Ciudad de México, sin embargo el lunes 8 de abril el jefe de Gobierno, Martí Batres, admitió la presencia de aceites y lubricantes en el agua de algunas colonias

El Gobierno de la Ciudad de México tardó más de una semana en reconocer su reclamo. Actualmente, más de 400 personas han reportado dificultades con el suministro de agua en sus hogares.

Vecinos de la Benito Juárez siguen buscando respuestas

Mediante una comunidad denominada «Guardianes del Agua», los vecinos persistirán en buscar la verdad sobre la calidad del agua que llega a sus hogares, tanto en el ámbito virtual como ante las autoridades encargadas de defender los derechos humanos. Demandan una respuesta completa que proteja a los habitantes, animales, suelos y recursos hídricos de las colonias afectadas.

Entretanto, las autoridades de la ciudad han establecido dos centros de atención para recibir denuncias ciudadanas, coordinar la limpieza de cisternas y la distribución de agua mediante pipas. Además, el Ejército ha instalado dos plantas potabilizadoras en el parque San Lorenzo, ubicado en la colonia Tlacoquemécatl, mientras que la Marina ha instalado otra en el parque Alfonso Esparza Oteo, en la colonia Nápoles.

 

Imprimir artículo Síguenos en Google News