Niegan amparo a Elektra. Salinas Pliego deberá pagar 2 mil mdp al SAT

El miércoles pasado, el décimo octavo Tribunal Colegiado en Materia Administrativa del Primer Circuito reconoció que la empresa Grupo Elektra, propiedad del empresario Ricardo Salinas Pliego, tiene la obligación de pagarle al Servicio de Administración Tributaria (SAT) un adeudo del Impuesto Sobre la Renta (ISR) correspondiente al año 2008, por una cantidad cercana a dos mil 11 millones de pesos mexicanos.

En un principio, este adeudo por ISR de 2008 era por mil 431 millones 466 mil 606 pesos; este es el monto que Grupo Elektra reporta en su más reciente informe anual. Sin embargo, esa cifra no revela la dimensión real de las obligaciones que la compañía debe entregar, pues no incluye cargos ni actualizaciones.

En marzo de este año, el SAT informó que la deuda de las empresas de Salinas Pliego con el fisco asciende a 63 millones de pesos. El cálculo, según explicó el director del SAT, Antonio Martínez Dagnino, se realizó a partir de una serie de auditorías a las cuentas de Grupo Salinas (que incluye a Grupo Elektra) entre 2008 y 2018. Por su parte, el presidente Andrés Manuel López Obrador presentó en abril durante su conferencia matutina que Grupo Salinas adeuda al SAT más de 63 mil millones de pesos, actualizados a 2024.

Cabe recordar que el SAT ya antes había determinado que dicha compañía tenía un adeudo del ISR, pero Salinas Pliego no pagó dicho gravamen porque argumentó supuestas pérdidas por haber vendido acciones de otras empresas. Después Grupo Elektra impugnó la decisión de la autoridad tributaria al recurrir a un juicio frente al Tribunal Federal de Justicia Administrativa.

Sin embargo, aunque la sentencia  fue favorable para el SAT, el emresario objetó en una segunda instancia, misma que volvió a perder al desecharse los argumentos del demandante. Ahora, si es que lo considera, Elektra puede impugnar esta resolución en una tercera instancia ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).

Imprimir artículo Síguenos en Google News
Salir de la versión móvil