Interpol aprehende a Óscar Herrejón, empresario acusado de violación

Interpol aprehende a Óscar Herrejón, empresario acusado de violación

La Organización Internacional de la Policía Criminal (Interpol por sus siglas en inglés) aprehendió en Italia a Óscar Herrejón Caballero, antes ejecutivo de la banca que será extraditado a México, tras ser acusado de violentar sexualmente a una de sus excolaboradoras.

Fue el pasado 13 de junio cuando la Interpol localizó y detuvo al personaje, quien se trasladó a Roma para la boda de su hijo Manuel Herrejón Suárez, director ejecutivo de Masari Casa de Bolsa, entidad financiera que el año pasado requirió autorización para operar como institución bancaria.

Los actos por los que se señaló a Herrejón Caballero habrían ocurrido también en 2023, cuando presuntamente agredió en tres ocasiones a una de sus colaboradoras, por lo que la mujer acudió ante la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM), autoridad que giró la orden para privarlo de la libertad el 30 de mayo de 2024.

Interpol aprehende a Óscar Herrejón, empresario acusado de violación

Interpol aprehende a Óscar Herrejón, empresario acusado de violación

Averiguaciones de la Fiscalía mexiquense expusieron que el acusado se encontraba fuera del país, por lo que se solicitó emitir una ficha roja para su búsqueda, autorizada el 6 de junio.

La Fiscalía mexiquense precisó que en abril pasado, Óscar Manuel “N” fue detenido bajo indagación de violación en contra de otra víctima y presentado ante un juez en el Penal de Santiaguito, quien, sin análisis de los datos de prueba, determinó la no vinculación por cuestiones formales.

Masari Casa de Bolsa, la empresa que dirige su hijo, se encuentra bajo lupa de las autoridades desde que se le denunció por presuntas operaciones con recursos de procedencia ilícita. Entre los señalados estaría Herrejón Suárez y otros directivos.

Entre los lazos políticos de Herrejón padre y Herrejón hijo se encuentra Alejandro Moreno, el dirigente nacional del PRI, a quien se ha señalado por malversar fondos, blanquear capitales, traficar con influencias, entre otros probables delitos, durante su tiempo como gobernador de Campeche. Herrejó Suárez se desempeñó como secretario de Vinculación Empresarial del CEN del Revolucionario Institucional.

Imprimir artículo Síguenos en Google News