INE presenta urnas electrónicas para próxima elección

Voto
Foto: Obturador Mx

El Instituto Nacional Electoral (INE) presentó las urnas electrónicas versión 7.0 que se usarán en la próxima elección del 2 de junio.

Las urnas electrónicas recibirán los votos para elegir al presidente, senadores, diputados federales, jefe de Gobierno y alcaldes.

En la Ciudad de México se instalarán 44 casillas especiales en las cuales se colocarán 3 urnas electrónicas en cada una.

En Nuevo León serán 27 casillas especiales, las cuales estarán distribuidas en diferentes municipios de la entidad.

Asimismo, para promover el voto en el extranjero, también se instalarán en 23 consulados de México.

En Estados Unidos se usarán 88 urnas electrónicas.

Las urnas tienen la capacidad de recibir mil votos.

¿Cómo funcionan?

Para utilizar los dispositivos, los funcionarios de casilla entregan un token al elector, la cual se introduce en la máquina.

Posteriormente, se visualizará una boleta electrónica en el que el electro elegirá a su partido de confianza.

Al finalizar, la máquina arrojará un ticket que refiere que el ciudadano ya emitió su voto.

El director de estadística y documentación electoral, Ing. Daniel Flores, refirió que la votación por este medio es seguro.

La información que se recaba está blindada y encriptada, puesto que no se guarda en una nube debido a que no tiene conexión a internet.

En caso de un corte de corriente, cuenta con una batería de litio que evita que se interrumpa el flujo de votantes.

Las urnas electrónicas son portátiles y tienen un peso aproximado de 4 kg.

Imprimir artículo Síguenos en Google News
Salir de la versión móvil