Dice Taboada que gobernará sin rencores, pero también sin payasadas

Alberto-Cuenca.capital-cdmx.org
Alberto Cuenca Reportero en Capital CDMX

Confiado en que ganará la elección por la Ciudad de México con más de cinco puntos, Santiago Taboada dice que gobernará sin rencores hacia sus adversarios, pero también sin payasadas.

Lo expresa así porque, primero, asegura que no emprenderá una cacería de brujas contra quienes desde el actual gobierno lo han amenazado y hostigado.

Pero de inmediato manda un mensaje velado, pues deja en claro que quien haya revelado información o hecho mal uso de alguna institución tendrá que rendir cuentas. Que lo entienda quien deba. 

Luego dice que no se prestará a payasadas, como fingir que hace algo por el Metro pasándole una toallita y limpiar, cuando lo que se necesita en el Sistema de Transporte Colectivo es la inyección de presupuesto para el mantenimiento. 

También aclara que a él no le gusta el show, y lo expresa de esa manera porque para él eso representan los gabinetes diarios de seguridad que hoy se presumen desde la 4T como una estrategia exitosa de la actual administración.

En entrevista con Capital CDMX reitera lo que ha dicho en muchos foros, que es un político de una nueva generación, lo que durante la charla lleva al cuestionamiento sobre si ello implica que dejará a un lado a sus mentores y a grupos conservadores afines al PAN.


LA ENTREVISTA EN VIDEO: https://youtu.be/B6eiPe8KVZw?si=SHSk3WmZWTXFhKBp


Responde con contundencia que él será quien encabece la jefatura de gobierno, nadie más.

Taboada se aferra a su plan de Blindar la Ciudad para combatir la inseguridad en la urbe y enfatiza que él no abrazará a los delincuentes.

Pero a lo largo de la entrevista, el abanderado de la alianza PAN-PRI-PRD a jefe de gobierno también habla de la necesidad de otro blindaje, de más corto plazo y urgente, el de la elección del 2 de junio.

Durante las últimas semanas Taboada ha insistido en mencionar el riesgo de que Morena intente robar la elección en la Ciudad y por eso explica que la alianza opositora debe blindar con estructura electoral todas las casillas.

Pero también considera que el INE debe hacer la propio y fortalecer la observación electoral internacional.

Cuando le preguntamos por qué ha crecido la sospecha contra Morena, el candidato opositor responde sin rodeos:

“Es que estos sí son bandidos. Estos son bandidos profesionales”. 

-¿Tu encuesta interna que te dice? ¿este arroz ya se coció?-, se le pregunta

-Este arroz ya se coció. Cuando llegamos a la precampaña, a la precandidatura, teníamos una desventaja, hay que decirlo, y lo que ha venido pasando en la precampaña y en la campaña es una tendencia, nosotros con un crecimiento sostenido. La candidatura de Clara Brugada prácticamente sin moverse, inmovilizada. Si le hubieran hecho un electrocardiograma podríamos decir que esa campaña está muerta, porque prácticamente fue una línea recta y nosotros en una tendencia ascendente que nos permitió hace un par de semanas alcanzarla y hoy estar en una ventaja en la que yo estoy convencido: la elección de la ciudad la vamos a ganar por más de cinco puntos porcentuales-, asegura el candidato.

En los distintos foros a los que te hemos acompañado insistes en calificarte como un político de una nueva generación o de una generación distinta ¿estás dispuesto a dejar atrás a tus mentores y a grupos conservadores afines al PAN para dejar en claro que sí eres un político de otra generación?

-Yo lo dije, soy de otra generación y me ha tocado vivir otra Ciudad de México. Yo a todas las personas que me han acompañado y que me han ayudado mi eterna gratitud, pero Santiago Taboada va a ser el jefe de gobierno y las decisiones del gobierno de la Ciudad las va a tomar Santiago Taboada.

No hay Ley de Gobierno de Coalición. Nunca se pudo lograr en el Congreso, pero está la intención, incluso en la Constitución. La pregunta es ¿cómo vas a gobernar o cómo estructurar un gabinete sin esta ley, y teniéndote que poner de acuerdo con grupos tan disímbolos como son el PRI, el PAN y el PRD, que cada uno tiene su esencia?

-No sólo va a ser un gobierno de coalición con los tres partidos políticos que nos acompañan. Lo he dicho en público y en privado, voy a incorporar a la sociedad civil en mi gabinete. El compromiso que hice el domingo 19 de mayo en el Zócalo tiene que ver con lo que es la Ciudad. La Ciudad es plural, es incluyente y la Ciudad son muchas ciudades, muchas visiones y yo quiero tener en esas visiones, obviamente, bajo un mismo proyecto, el proyecto de Santiago Taboada, bajo un proyecto que busca la calidad de vida, con seguridad, con agua, con transporte público de calidad, con esa visión, un gobierno incluyente.

¿Con tu gobierno habrá borrón y cuenta nueva o conservarás instituciones y proyectos creados por la 4T? En algún momento dijiste que vas con un presupuesto base cero ¿Empezarías de la nada?

-Vamos a empezar de cero en el tema presupuestal. Te voy a decir por qué: El presupuesto de la Ciudad es el segundo más importante de todo el país y ha tenido el mismo comportamiento inercial desde que inició con Andrés Manuel López Obrador. Yo era diputado local y seguía con la misma tendencia presupuestal. Esto va a ser un presupuesto base cero. Borrón y cuenta nueva y un diseño institucional de la ciudad.

Por ejemplo, la Agencia Digital de Innovación Pública es una de las nuevas instituciones que creó la 4T ¿Conservarías ese tipo de instituciones?

-Hay instituciones que tienen buenos esfuerzos, buenos resultados. Tampoco se trata de borrar todo. El presupuesto tiene que ver con la inercia del gasto, pero hay instituciones que me parece tuvieron resultados positivos o intentos positivos. Pero así también he dicho que voy a desaparecer el Invea.

Hay que recordar que Santiago Taboada fue diputado constituyente. Morena se encargó de pisotear nuestra Constitución que es de vanguardia y la pregunta es ¿cómo piensas desarrollar a la ciudad en un contexto donde se ha criminalizado a la industria que es una de las más importantes del país y de la ciudad como el desarrollo inmobiliario? ¿Cómo desarrollar partiendo de todos los estigmas que hay y que ha sido parte de una campaña?

-Yo tengo las herramientas y sobre todo la tranquilidad de poder hablar de desarrollo en la ciudad, porque a mí tres años me intentaron involucrar, me intentaron desprestigiar, me intentaron incluso meter a la cárcel, porque las carpetas de investigación tenían una intencionalidad y no pudieron, porque yo les demostré que primero el gobierno de Santiago Taboada había actuado conforme a la ley, que el gobierno de Santiago Taboada había tenido resultados y para mí es un sector estratégico para la economía de la ciudad, y yo he ido a decírselos. Es increíble que la candidata de Morena mencione más veces la palabra delictiva en función a un sector económico estratégico que mencionar a los carteles que hoy operan en la ciudad, que hoy extorsionan, que hoy matan, que hoy cobran derecho de piso. Para mí es darles la confianza, darles la certeza, disminuir trámites, hacer una ventanilla realmente única en esta Ciudad para que dejen de tocar tantas puertas y que realmente atendamos el problema de la corrupción de la cual ellos son sujetos por estar el Invea, la Seduvi, el Sistema de Aguas y por supuesto la Secretaría del Medio Ambiente, todas dependientes del gobierno de la ciudad.

¿Entonces habrá un replanteamiento?

-Claro, y yo lo he dicho, voy a ser el principal promotor del primer instrumento de consulta, no solamente a través del Instituto de Planeación, que eso lo mandará la Constitución, sino que también seré el principal promotor de un nuevo Plan de Desarrollo Urbano de la Ciudad porque llevamos 21 años en sin un Plan de Desarrollo Urbano actualizado y por supuesto, entendiendo las nuevas lógicas de la Ciudad. Para mí, también es muy importante decirlo, la Ciudad necesita crecer y desarrollarse con orden, con equilibrio medioambiental, cuidando igual a las colonias que los bosques, pero esto tiene que ser a partir de un nuevo replanteamiento.

-¿Y eso pasaría por una reformulación del Instituto de Planeación porque no ha servido de nada?

-Es que no tiene titular, le quitan todo.

Bueno, tiene un encargado de despacho

-Encargado de Clara Brugada, pero bueno él se va a ir a partir de que ganemos la elección. Al Instituto de Planeación, la Constitución lo diseñó como un órgano que tuviera autonomía que planeará la Ciudad a 20 o 30 años. Yo lo que quiero primero es nombrar un nuevo titular y segundo que ese nuevo titular inicie los procesos de consulta

Apegado a la Constitución

-Completamente, por eso yo decía que el nuevo Plan de Desarrollo lo va a hacer el Instituto de Planeación, porque eso manda la Constitución

¿De ganar la Ciudad, y si Claudia es presidenta, habrá pleito o relación institucional? ¿Veremos una versión recargada de los pleitos Fox contra Andrés Manuel cuando eran mandatarios?

-Yo siempre voy a anteponer los intereses de la Ciudad a mis intereses personales. Yo fui alcalde mientras ella fue jefa de gobierno, al  mismo tiempo; bueno, yo duré un poquito más, y entonces yo siempre le extendí la mano, nunca le regate. Ni cuando se me convocaba a cabildo le regateaba absolutamente nada, ni ante alguna crisis. Ese fue el caso en la pandemia, que mi comportamiento fue institucional. Todo lo que le beneficie a la Ciudad lo voy a hacer. Lo que no soy y ya lo demostré es que no soy ni porrista, no soy ni dejado y no quiero ser embajador cuando acabe mi administración. Yo voy a ser jefe de gobierno, convencido que con Xóchitl Gálvez como presidenta, pero en el hipotético caso que tú me dices yo voy a hacer un jefe de gobierno que busque los mejores acuerdos para la ciudad de México, México

-¿Y si ella no se presta, a defender la ciudad como sea?

-Yo voy a defender la Ciudad siempre y me parece que sería un grave error que quien sea presidente de este país o presidenta no sepa que la Ciudad, para una gobernabilidad la Ciudad también necesita crecimiento, unidad y por supuesto gobernabilidad.

Has dicho muchas veces que te han amenazado, te han hostigado, se han metido con tu familia, te han seguido hasta tu casa ¿Habrá cacería de brujas o qué vas a hacer ya tomando el poder?

-Como jefe de gobierno no puedo hacer lo que me hicieron a mí. Como jefe de gobierno voy a gobernar pero habrá casos, porque están documentados, de personajes que deberán asumir las consecuencias legales de sus actos, pero yo no voy a perder un solo tiempo. La ciudad merece mucho más que un minuto del jefe de gobierno ocupado en perseguir a un opositor en lugar de encontrar la solución a muchos de los problemas. No les voy a dar ese gusto, yo me voy a concentrar en gobernar, pero quien haya cometido alguna conducta, haya revelado información, haya hecho mal uso de alguna institución, tendrá que rendir cuentas.

Pero esos son un montón ¿quienes de Morena tienen que rendir cuentas?

-Para empezar la tragedia del Metro, pero yo insisto, no voy a emprender ninguna cacería de brujas. Yo me voy a dedicar estos seis años, todo mi tiempo, todo mi esfuerzo, toda mi cabeza, todo mi físico, a que la Ciudad esté en buen estado.

-Hay muchos cárteles en la Ciudad. Es algo que se había ocultado y que después se reconoció. Y ahí está el tema de la extorsión ¿Como blindar a la ciudad de México, qué implica y cómo decirle a la gente que vas a brindar la ciudad?

-Hay dos estrategias y las he comentado, la primera que tiene que ver con delitos del orden patrimonial, que tiene que ver con los robos, con el robo a la cartera, el robo de la quincena, el robo del celular, el robo de la casa, que le duele a la gente. Eso va a ser con con una estrategia de cuadrantes, de micro cuadrantes, de mejorar las capacidades de la policía, por supuesto de aumentar sus salarios. La otra tiene que ver con delincuencia organizada, y esa es una estrategia mucho más justa que implica aumentar las capacidades de inteligencia de la policía, pasar el C5 de la Ciudad a la Secretaría de Seguridad Ciudadana y crear un grupo especializado de combate a la extorsión porque está relacionado con tres delitos que son la trata de personas, homicidio y secuestro, y para atender estas tres problemáticas hay que seguir la ruta del dinero y la ruta del dinero inicia con la ruta de la extorsión, en dónde se hacen de recursos y eso lo ocupan para otras actividades ilícitas. Yo no voy a abrazar, yo voy a darle a la Ciudad la tranquilidad para que ningún grupo delictivo esté por encima del gobierno de la Ciudad.

Tu presumes mucho Blindar BJ pero no sólo es tener la policía, se requiere un mando y quisiera que nos contaras cómo lograste ser un mando con una policía que en efecto no pertenece totalmente a una alcaldía.

-La Constitución marcó que los alcaldes participáramos en la cadena de mando. Yo creo en eso, yo a todos los alcaldes que inviertan en seguridad los voy a apoyar porque los alcaldes te pueden ayudar a resolver los delitos de bajo impacto y es lo que nunca entendieron, que el programa Blindar les resolvía problemas y que ellos se dedicaran a otros, el problema es que ni resolvieron unos, pero incrementaron otros delitos, dijeron que hicieron cateos al crimen organizado, pero se disfrazaron los saqueos, ahí están los cantonazos  de la policía, robándose el dinero de empresarios. Entonces ¿cómo voy a mantener el mando? entendiendo que por supuesto, con la participación de los alcaldes en la cadena van a ayudar a resolver conflictos, y por otra parte lo que sí voy a establecer es una política de cero tolerancia a la extorsión. Ningún grupo delictivo va a estar por encima del gobierno de la Ciudad, ni voy a estar con policías custodiando delincuentes organizados.

Asumirás el mando

-Asumiré el mando, y eso sí, en el tema de la seguridad sí voy a estar yo concentrado y asumiendo una gran parte de esa estrategia. Así lo hice en Benito Juárez y así lo voy a hacer en la Ciudad.

¿Asumirás estrategias como lo hizo la 4T, con gabinetes de seguridad matutinos o en qué estás pensando?

-A mí no me gusta el show, lo has visto. A mí me gusta ser efectivo. Mis gabinetes de seguridad en Benito Juárez cuándo yo estaba presente eran los semanales, porque en las semanas podías ver el cambio de comportamiento y en el asunto de los gabinetes diarios, los veía mi encargado de seguridad, pero tú puedes ver un cambio o resultados de la estrategia cuando le das días y yo así le voy a hacer y aparte no de 30 minutos porque es una simulación de decir “a ver fiscal adelante”. No, preséntame un mapa porque tenemos que darle su importancia al tema de la seguridad y el tiempo suficiente, porque si el gabinete dura tres horas que sean efectivas, no decir “gabinete de 6:00 a 7:00”, menos a las seis de la mañana cuando necesitas tener a tu policía concentrada; muchas veces es cuando inician los asaltos, los robos en el transporte público, el caos de la ciudad, y necesitas tener concentrados a los elementos.

Recuerdo mucho de este gobierno que utilizaron a los secretarios del gabinete para todo, es decir, se ensució el agua y ahí tienes brigadas de la Secretaría del Trabajo limpiando cisternas. Si cerró la línea 1 del Metro ahí tienes a todo el gabinete, hasta de desarrollo económico, subiendo a la gente a los camiones ¿Tu gobierno va a ser así? 

-Me parece que los funcionarios tienen una responsabilidad, para eso los contratas, pero en las áreas para las que los contratas. Una cosa es que seas solidario y que pidas ayuda para que con su personal se contenga un problema problema, pero la secretarías tienen a sus titulares y a sus personajes. Yo creo que los titulares deben hacer el trabajo para el cual los contratas. Los ponían a limpiar el Metro cuando lo que necesitaba el Metro era dinero, no que le pasaran una toallita y le limpiaran, esos son puras payasadas a las cuales yo no me voy a prestar. Yo nunca le jugué a hacer el bombero, si había una crisis yo estaba presente y dejaba que actuara el Cuerpo de Bomberos.

El que sabe

-Por supuesto y claro, te daban un reporte y como titular, como responsable asume y dices OK, porque protección civil ya lo había hecho.

Has hablado mucho últimamente del voto útil ¿Como lo estás concibiendo? ¿a quien le estás dirigiendo ese mensaje del voto útil? ¿este mensaje también va dirigido a los militantes y simpatizantes del Movimiento Ciudadano?Hemos visto que varios se han sumado contigo, pero también con la otra candidata.

-La candidata del Movimiento Ciudadano (a alcaldesa en Álvaro Obregón), todos lo sabemos, su esposo lo conozco muy bien, trabaja para Ariadna Montiel (secretaria del Bienestar) y tampoco descubrimos el hilo negro. El voto útil no solamente es para Movimiento Ciudadano, el voto útil es también para muchos de la 4T que quieren un cambio en la ciudad y que me lo han dicho ‘queremos un cambio porque las cosas no están bien’ y no confían en que Clara Brugada, y entonces el voto útil es para muchos más que para los de Movimiento Ciudadano.

¿Has hablado con Salomón Chertorivski? ¿Le has pedido que decline por ti? 

-Yo en esa parte he sido bien respetuoso porque él trae una estrategia. No sé cuál sea, pero creo que él quiere llegar al final de la contienda. Aunque hubiera sido un mejor ejercicio hacer un planteamiento serio de buscar ir juntos y darle lo mejor a la ciudad. El coincidió en los diagnósticos, coincidía en que la ciudad no andaba bien, pero siempre voy a respetar a todos, porque soy una persona que cree en la democracia, y más bien mis llamados siempre han sido a esos militantes, a esos simpatizantes, a esos liderazgos, para que se sumen a este proyecto.

En el caso de Salomón vi que hacía propuestas interesantes ¿Tú lo invitarías a que concrete esas ideas?

-Las ideas y las buenas ideas siempre bienvenidas porque creo que a veces en un debate todo lo que te toca plantear, a veces tienes poco tiempo, pero en este caso es una elección de dos, y el debate término dándose en ese marco y él tuvo la oportunidad de plantear muchas cosas, pero tuvo muchas ideas que no comparto como lo del Viaducto (recrear ahí un río), aunque el tema de Tlalpan (un corredor urbano), yo lo comenté en varios foros al hablar del desperdicio que tenía la calzada de Tlalpan, de ver a Tlalpan como un corredor prioritario por el tema del transporte público que se encuentra e incluso Jorge Gaviño, que hoy está en la 4T y reniega, él planteó un proyecto de vivienda sobre Tlalpan, al lado de una estación del Metro que ni siquiera creo que se ha concluido que es el de Villa de Cortés. Lo planteó Gaviño, nada más que ahora ya se arrepienten y no se acuerda que estaban del otro lado, en el gabinete de Mancera, que hoy tanto critican.

Has dicho que le ganaste a AMLO en la Ciudad ¿Cómo le ganarías a Andrés Manuel López Obrador su bastión?

-Primero, en 2018 fui el único alcalde que tuvo más votos que Andrés Manuel López Obrador en su territorio, y cómo le pienso ganar: con trabajo, con resultados, con operación política, con contención, pero también con una cosa; la gente en la Ciudad está lista para un cambio, porque está harta de las malas administraciones y de las promesas incumplidas. Les prometieron mejor Metro y les fallaron, les prometieron más seguridad y les fallaron, un sistema de salud como en Dinamarca y estamos en el peor momento del sistema de salud. Les prometieron más agua. Decían Clara y Claudia que si gobernaba Andrés Manuel se iba a resolver el tema del agua y no lo resolvieron, lo empeoraron. Está peor que hace seis años y hay zonas en esta ciudad que están peor, sin una gota de agua en sus casas.

-Te vemos muy seguro de ganar la ciudad ¿pero por qué temes el robo de la elección?

-Es que estos sí son bandidos. Estos son bandidos profesionales y por eso lo que nosotros estamos buscando es asegurar nuestra representación electoral, que la gente salga a votar, tener observadores internacionales, y esperamos que el INE haga ese trabajo, una observación electoral a través de los organismos internacionales, que los inviten. Porque si les dejamos dos segundos la puerta abierta meten…no, no, no estos son bandidos. Por eso no queremos que la policía se meta en la elección, porque aparte aunque tenemos confianza en que vamos a ganar, no está bien que la policía se meta en la elección, no está bien que la Policía de Investigación se meta en la elección, no está bien que tampoco lo haga la Fiscalía. Nosotros queremos blindar la elección no sólo con infraestructura electoral, sino también con que la observación electoral internacional ponga los ojos en la elección de la ciudad de México.

-¿Qué le dirías al público de Capital CDMX, a la audiencia, a los indecisos, que les dirías a ellos en este momento?

-Primero que lo más importante es que esta elección es histórica porque en 27 años no se había presentado la posibilidad de un cambio en la Ciudad, por lo tanto, yo les invito a que comparen los resultados, que comparen los seis años de resultados de Santiago Taboada contra los resultados de seis años o casi nueve de Clara Brugada en Iztapalapa. Ahí van a poder saber qué es lo que quieren para la Ciudad, cómo quieren vivir los próximos seis años, con un gobierno que ya dio resultados o con un gobierno que lleva prometiendo resolverlos durante 27 años. A la gente le digo, a estos indecisos, a estas indecisas, que le den un voto de confianza a Santiago Taboada, que ha demostrado saber gobernar.

¿Es un honor estar con la Marea Rosa?

-Es verdaderamente un compromiso y sobre todo una responsabilidad estar con la Marea Rosa y un honor fue para mí estar en el Zócalo con tanta gente, con tanta vibra, con tanta energía, y sobretodo ante gente convencida de votar por el proyecto de Santiago Taboada. 2 de junio, no se olvida, así que anótenlo en la agenda y vamos a ganar la Ciudad.

Imprimir artículo Síguenos en Google News
Salir de la versión móvil